(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/545

Título : Perfil metabólico en los pacientes que acuden a la consulta de litiasis renal en el servicio de nefrología de adultos de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, durante el período abril 2010-2011
Autor : Arraez, Francys
Palabras clave : Alteraciones metabólicas
Urología
Fecha de publicación : ago-2014
Resumen : La litiasis renal es una patología relativamente frecuente que afecta a adultos jóvenes económicamente activos. Se caracteriza por su elevada recurrencia. Sus complicaciones van desde infección urinaria a la pérdida de la función renal. A través de estudios de la química urinaria se puede determinar cuál o cuáles son las alteraciones que presenta el paciente y de esta manera instituir una terapéutica adecuada para corregir la misma y procurar evitar la recidiva. El propósito de este estudio fue determinar el perfil metabólico de los pacientes que acuden a la consulta de litiasis renal en el Servicio de Nefrología de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” durante el periodo Abril 2010-2011. El estudio estuvo enmarcado en una investigación no experimental de tipo observacional, descriptivo y transeccional. La población del estudio estuvo conformada por ciento setenta y tres (173) pacientes que acudieron a la consulta de litiasis renal en el Servicio de Nefrología de Adulto de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” en el periodo señalado. El método utilizado para recolectar la información fue la revisión de las historias clínicas y estos datos se vaciaron en una ficha de registro. Los datos obtenidos fueron sometidos a tratamiento estadístico sistematizado (análisis descriptivos e inferencial), arrojando como resultados que el femenino es el género con más caso de litiasis renal en el estudio, la Hipocitraturia fue la alteración más frecuente, el grupo etario que predomino fue el de 40 a 59 años y los pacientes estudiados presentan más de una alteración metabólica.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/545
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
farraez.pdf500,16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.