(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5396

Título : Plan de estrategias didáctica para la enseñanza de las ciencias sociales partiendo de la historia local, dirigido a los escolares de II etapa de educación primaria de la Escuela Integral Bolivariana Pedro María Sosa del municipio Nirgua
Autor : Mercado, Tahalys
Rodríguez Molina, José Gregorio
Palabras clave : Didáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las siencias sociales en educación básica media universitaria
Métodos, tácticas y técnicas para la enseñanza – aprendizaje de las ciencias sociales
National history
Didactics of the social sciences
Didactics of the social sciences in basic education university average
Methods, tactics and technologies for the education - learning of the social sciences
Educación - enseñanza de las ciencias sociales
Fecha de publicación : jun-2016
Resumen : Esta investigación tuvo como objetivo general, diseñar un plan de Estrategias Didácticas para la enseñanza de las Ciencias Sociales, partiendo de la historia local, dirigido a los escolares de II Etapa de la “Escuela Integral Bolivariana Pedro María Sosa” del Municipio Nirgua Estado Yaracuy. Una valoración de la historia local como elemento pedagógico para la enseñanza de las ciencias sociales; donde también se reforzarían valores como la identidad local de los pueblos. El tipo de estudio que se lleva a cabo es un proyecto factible, una propuesta que busca mejorar la enseñanza de las ciencias sociales atendiendo los planteamientos teoría de la complejidad de Edgar Morin, la teoría socio – cultural de Vigotsky y la del aprendizaje significativo de Ausubel, generando un acercamiento con el entorno y los hechos que se han derivado de ello, la cual son hechos que forman parte de la historia oficial del país y que el Municipio Nirgua ha tenido una vinculación, permitiendo de una relación coherente con lo nacional y podría generar aprendizajes significativos, se validó el instrumento con el programa estadístico Alpha de Crombach obteniendo como resultado 0, 94 de confiabilidad; se concluye que la Historia local es un elemento didáctico que permite establecer una importante relación nacional – local de la Historia
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5396
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jgrodriguez.pdfTG Maestría Rodríguez Molina, José Gregorio 775,8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.