(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5344

Título : Desarrollo de un complemento para el proceso de modelado de naves industriales con software especializado
Autor : Olival, José P.
Falconi Betancourt, Gian Paolo
Ojeda Meléndez, Ana Gabriela
Palabras clave : Modelado de naves industriales
Diseño de estructuras
Ingeniería estructural
Ingeniería civil
COVENIN 2003-89
Fecha de publicación : nov-2016
Resumen : En este trabajo se desarrolló un complemento o programa informático usando como base la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API), específicamente la que se relaciona con ETABS 2015 para personalizar un conjunto de herramientas adicionales, disponible en la forma de una biblioteca de enlace dinámico (DLL) que es una parte de código que se ejecuta en el momento en que el programa principal llama a una función que esté contenida allí. El complemento lleva por nombre MODENAVIA y permite a los usuarios optimizar el proceso de modelado de naves industriales a través de un Formulario de Windows, donde se pueden introducir de forma parametrizada los datos generales de la estructura a modelar y las cargas que actúan sobre ella (permanente, variable y acción del viento según Norma Venezolana COVENIN-MINDUR 2003-89). Esta información es procesada posteriormente para crear el modelo de ETABS a través de métodos (definidos en informática como una serie de sentencias para llevar a cabo una acción sobre un objeto) seleccionados del Archivo HTML de ayuda compilado “CSi API ETABS 2015”. El resultado es un modelo generado en pocos minutos y representa para el Ingeniero Estructural una importante disminución del tiempo empleado comúnmente en este proceso, permitiendo avanzar sin errores a la etapa de diseño. Generalmente una API es compatible con lenguajes de fácil dominio como Visual Basic for Applications (VBA) al cual se puede acceder desde Microsoft Office Excel, Visual Basic a través del compilador Visual Studio o de la versión Express Edition, C++, C#, etc. Además, existen otras reconocidas compañías de softwares abiertas a colaboradores que cuentan con una API; entre ellas AUTODESK y Bentley. El conocimiento y uso de esta tecnología representa un sinfín de posibilidades de crear, adaptar o personalizar herramientas de software en las distintas tareas específicas que realizan los ingenieros.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5344
Aparece en las colecciones: (Tecnología) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
falconig.pdfTEG Falconi Betancourt Gian Paolo, Ojeda Meléndez Ana Gabriela 2,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.