|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5342
|
Título : | Manejo preventivo y terapéutico de la hipotermia en el área quirúrgica de los principales centros sanitarios del Estado Carabobo en el año 2017 |
Autor : | Sivira, Nelson Pérez Rivero, Amílcar Josué Jiménez Oviedo, Jesús de Nazareth |
Palabras clave : | Hipotermia Manejo preventivo Manejo terapéutico Monitoring hypothermia Preventive management Therapeutic management Anestesiología y reanimación |
Fecha de publicación : | oct-2017 |
Resumen : | La hipotermia ocurre frecuentemente durante el periodo perioperatorio incrementa la morbilidad, al alterar diversos sistemas y funciones del organismo, aumenta la estancia hospitalaria y retraso en la recuperación. La monitorización de la temperatura sigue siendo un parámetro fisiológico infravalorado, La ausencia de dicha monitorización impide cuantificar la magnitud y las complicaciones de la hipotermia intraoperatoria, como su incidencia Objetivo general: Evaluar el manejo preventivo y terapéutico de la hipotermia en el área quirúrgica por los profesionales de la anestesiología de los principales centros sanitarios del estado Carabobo en el año 2017. Metodología: se trata de un estudio Observacional – Descriptivo, con un diseño no experimental, de campo y transversal. La muestra fue de 67 anestesiólogos que laboran en instituciones de salud, públicas y privadas, que llenaron el instrumento. Resultados: Un 59,71% laboran en público y privado, un 7,46% participan en actividades docentes. El mayor % 37,31 tiene menos de 5 años de graduado, 55,22% cuentan con termómetro ambiental. En anestesia locoregional siempre o casi siempre solo el 5,97% monitoriza temperatura y en anestesia general el 22,39%; El 86,57 y 49,45% manifiestan contar con horno microondas y mantas térmicas, solo el 10,45% calientan las soluciones siempre y el 2,99% usan siempre la manta. 85,08% no cuenta con termómetros en UCPA. Un 97,01% están conscientes de las complicaciones de la hipotermia. 62.69 no monitoriza por falta de termómetros. Conclusión: Hay poco cumplimiento de las normas: Hay dotación precaria de equipos de monitoreo y calentamiento activo. La hipotermia sigue siendo poco valorada por los anestesiólogos bien sean de instituciones públicas o privadas a pesar de estar consciente de sus riesgos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5342 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|