Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5339
|
Título : | Diseño de un plan estratégico para optimizar la gestión tributaria en relacion a los tributos nacionales que recauda el SENIAT. Caso de estudio: Repuestos Central, C.A. ubicada en el Municipio Valencia del Estado Carabobo |
Autor : | Lozada, Francisco Oramas H., Adriana M. |
Palabras clave : | Gestión tributaria Procedimientos tributarios Tributos nacionales Gerencia tributaria SENIAT Tributes Management Procedures Strategies |
Fecha de publicación : | may-2011 |
Resumen : | El objetivo principal de la presente investigación fue elaborar una guía de estrategias para optimizar la gestión tributaria en relación a los tributos nacionales que recauda el SENIAT en la empresa Repuestos Central C.A., con la finalidad de hacerla mas eficiente, de tal manera, que su desarrollo sea planificado estratégicamente orientado al cambio a la renovación y a las exigencias gubernamentales que cada día son mayores, con el propósito de lograr eficacia, eficiencia y confiabilidad en sus objetivos. En función de esto se analizan los distintos procedimientos tributarios que utiliza la empresa. Se realizó una investigación de campo, descriptiva no experimental y proyecto factible. En la misma se aplicó un cuestionario de veinticinco preguntas cerradas a las personas relacionadas directamente con el departamento objeto de estudio. De los resultados obtenidos se demostró que es necesaria la realización de una guía de estrategias que le permita al personal procedimientos de control, para fortalecer la optimización tributaria de la organización. El propósito de esta investigación fue de tipo aplicada, ya que el interés de la misma fue de implementar una guía de estrategias para optimizar los procedimientos tributarios que utiliza la empresa además de controlar y verificar de manera confiable y segura las actividades desempeñadas por el personal que labora en el departamento. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5339 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|