(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5325

Título : Síndrome metabólico en pacientes en hemodiálisis. nefrología adultos. Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”. septiembre 2016-marzo 2017.
Autor : Scovino Colina, Francis Janeth
Barrios Rondón, Betsbeth de Jesús
Palabras clave : Síndrome metabólico
Enfermedad renal crónica
Hemodiálisis
Hipertensión
Diabetes
Metabolic syndrome
Chronic renal disease
Hemodialysis
Hypertension
Salud pública
Nefrología de adultos
Fecha de publicación : oct-2017
Resumen : El síndrome metabólico (SM) representa un importante problema de salud pública, puede afectar casi el 20% de la población adulta y el 40% de los adultos mayores de 60 años. Muchos estudios han demostrado que el SM es un factor de riesgo importante para algunas enfermedades, como la enfermedad cardiovascular, muy común entre los pacientes en hemodiálisis crónica y representa la principal causa de mortalidad en estos pacientes. Objetivo: Identificar los pacientes que cumplen los criterios diagnósticos del SM en la unidad de hemodiálisis de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” en el periodo Septiembre 2016-Marzo 2017. Metodología: Estudio de tipo transversal, descriptivo-correlacional y no experimental donde se evaluaron 30 pacientes en hemodiálisis para determinar si presentaban criterios diagnósticos para SM, según la Harmonizing the Metabolic Syndrome, se les realizó medición de circunferencia abdominal, toma de presión arterial, glicemia en ayunas, HDL-colesterol y triglicéridos. Resultados: 56,7% de los pacientes presentaron SM. El criterio diagnóstico más frecuente entre los pacientes estudiados fue la presión arterial > 130/85 mmHg presente en 83,3%, seguido por el HDL-colesterol bajo con 66,7%. Conclusiones: El presente estudio pone de manifiesto la importancia del SM como alteración clínica y metabólica que compromete gravemente la supervivencia del paciente en tratamiento renal sustitutivo o hemodiálisis donde se apreció una alta prevalencia del SM. Son necesarios estudios con mayor número de pacientes y con un seguimiento más prolongado para analizar el efecto del SM en la mortalidad en pacientes en hemodiálisis.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5325
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
bbarrios.pdfTG Especialización Barrios Rondón, Betsbeth de Jesús1,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.