|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5314
|
Título : | Propuesta de un modelo de gerencia estratégica para impulsar el fortalecimiento de la unidad de aduana de Petroquímica de Venezuela S.A. (PEQUIVEN) basado en la filosofía del cuadro de mando integral |
Autor : | Laborit Cardona, José Gregorio Guillen Flores, Nolcar Maryoli |
Palabras clave : | Gestión estrategica Cuadro de mando integral Administración de empresas - gerencia Balanced scorecard Management Strategy management |
Fecha de publicación : | ago-2015 |
Resumen : | La esencia principal de esta investigación, es generar una propuesta
de un modelo de gerencia estratégica para impulsar el fortalecimiento de la
unidad de aduana de Petroquímica de Venezuela S.A. (PEQUIVEN),
basados en la filosofía del cuadro de mando integral. La metodología
empleada se basó en el método cuantitativo, documental y de campo, por
cuanto la investigación se realizó, efectuando una medición de la
operatividad de Pequiven, a través de encuestas al personal profesional que
allí labora, lo que permitió desarrollar lineamientos estratégicos para diseñar
el nuevo modelo de gestión estratégica. El procedimiento realizado para
obtener datos, se fundamentó en la aplicación de un instrumento con dos
modelos de medición, una conformada con el patrón LIKERT combinada
conjuntamente con el modelo de medición precodificada, identificadas bajo
las opciones “SI” y “NO” compuesta por veintiún (21) preguntas y la segunda
parte de instrumento fue de preguntas abiertas compuestas por ocho (8)
preguntas. Este instrumento se aplicó a las nueve (9) personas que
conforman la unidad de aduana, cuyo personal va desde los analistas,
asesores y gerentes de la misma, lo que facilitó generar estadísticas para
interpretar los resultados, arrojando que, esta unidad es un equipo
medianamente eficiente, dependiente de la planificación de otras unidades
de trabajo a la cual este le brinda servicios, no posee sistemas informáticos
que puedan medir debilidades, entre otros aspectos, por consiguiente y
sobre la base de esta problemática se idearon trece (13) objetivos
estratégicos, generando 31 indicadores de gestión medibles en frecuencias
de tiempo distintas, basados en la perspectiva del Cuadro de Mando Integral,
que permitirá vigorizar la gestión de la unidad de aduanas de PEQUIVEN
enfocándola a una visión eficiente de los procesos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5314 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|