(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
12 Tecnología y Comunicación >
(TIC) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5290

Título : Desarrollo de un software educativo didáctico interactivo para sistemas de ondas guiadas versión 3
Autor : Del Pino, Paulino
Alvarado Tovar, Enrique Jésus
Vargas Landaeta, Angel David
Palabras clave : Líneas de transmisión
SEDISOG V.3
Ingeniería de telecomunicaciones
Electromagnetismo y radiación
Fecha de publicación : 2-dic-2016
Resumen : En la Universidad de Carabobo, específicamente en la escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones y la escuela de Ingeniería Eléctrica, se dicta la asignatura "Sistemas de Ondas Guiadas", en la cual se estudia el proceso de transmisión de energía electromagnética en RF, existente en la línea de Transmisión, dicho estudio consta del análisis de dos casos: régimen transitorio y régimen permanente, ambos requieren un nivel adecuado de abstracción, debido a su complejidad visual y matemática. De este hecho surge el objetivo principal del presente trabajo especial de grado que consiste en la creación de una herramienta computacional que sea capaz de ilustrar los fundamentos teóricos de la asignatura, de manera que facilite a los estudiantes comprender y visualizar los contenidos, de igual forma complementar los esfuerzos docentes al impartir el conocimiento Como antecedente al proyecto que se plantea actualmente, la asignatura cuenta con un programa creado mediante un trabajo especial de grado, titulado "Software Educativo Didáctico Interactivo para Sistemas de Ondas Guiadas Versión 2"(SEDISOG V.2) el cual se pretende mejorar, creando con una nueva versión llamada SEDISOG V.3. SEDISOG V.3 será desarrollada bajo el lenguaje Python, e incorporará herramientas que permitan realizar estudios más completos en el régimen transitorio cuando se tienen arreglos de líneas de transmisión, mientras que para el régimen permanente, se añadirán opciones que permitan estudiar parámetros importantes en la asignatura con más detalle; dichas mejoras contribuirán a desarrollar el aprendizaje de los estudiantes, ya que al tener un contacto más directo e interactivo con las gráficas del régimen permanente y transitorio se reforzarán los conocimientos y conceptos impartidos por el docente durante la clase. La nueva versión contará también con una interfaz gráfica que simule los equipos y accesorios existentes en el laboratorio de la asignatura, brindado así versatilidad y autonomía al usuario para hacer montajes con la posibilidad de analizarlos posteriormente, de manera que tenga una experiencia previa al momento de realizar la práctica con los equipos reales en el laboratorio. Sin duda con estas mejoras el usuario se trasladará a un ambiente autodidacta
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5290
Aparece en las colecciones: (TIC) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ealvarado.pdfTEG Alvarado Tovar Enrique Jésus y Vargas Landaeta Angel David7,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.