Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5281
|
Título : | Competencias del profesor universitario para el desempeño de la gerencia de aula. (Caso: Colegio Universitario Padre Isaías Ojeda. Naguanagua edo. Carabobo) |
Autor : | Marcano, Arelis Gómez Fuentes, Carla Daniela |
Palabras clave : | Gerencia de aula Competencias docentes Consolidación de competencias docentes Gerencia educativa Procesos gerenciales en educación Desempeño docente Organización de instituciones educativas Classroom management Teaching skills Teaching skills consolidation Educational management Process management in education Teaching performance Organization of educational institutions Gerencia avanzada en educación |
Fecha de publicación : | jul-2016 |
Resumen : | La investigación, tuvo como objetivo describir el estado del arte de las
competencias de los docentes del colegio Universitario “Padre Isaías Ojeda”
para el desempeño de la gerencia de aula. Se fundamentó teóricamente en:
clasificación de competencias del profesor universitario de Saravia, el perfil
docente de Fernández, Ruiz en cuanto a la gerencia para la calidad en el aula, y
la teoría de relaciones humanas según Elton Mayo. Metodológicamente se
utilizó el paradigma positivista, dentro del enfoque cuantitativo, con una
investigación descriptiva y diseño de campo. La muestra fue censal está
constituida por treinta (30) gerentes de aula y quince (15) estudiantes del
Colegio Universitario “Padre Isaías Ojeda”. Como instrumento de recolección
de datos se utilizó un cuestionario, tipo likert, de cuarenta (40) preguntas con
respuestas cerradas policotómicas (Siempre/Algunas Veces/Nunca). Con una
validez de expertos y la confiabilidad de 0,8. Se evidenció la necesidad de que
los gerentes de aula fortalezcan sus competencias docentes, los docentes no
consideran la planificación como una de las más importantes funciones de un
gerente de aula, además no ajustan, de forma adecuada, metodologías que se
adapten a cada contenido dentro de su planificación. Se recomienda en la
incorporación de talleres en los cuales se facilite al gerente de aula estrategias
pedagógicas para desarrollar un proceso de enseñanza y aprendizaje fructífero |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5281 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|