Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5275
|
Título : | Niveles de inmunoglobulina e sérica total en pacientes con test predictivo de asma positivo y negativo. Servicio de neumonología pediátrica del Hospital “Dr. Jorge Lizarraga”. Valencia. Julio – diciembre 2014. |
Autor : | Parra, Jacqueline Pérez Rivero, Amílcar Josué Osío Méndez, Elizabeth Mercedes |
Palabras clave : | Índice predictivo de asma Inmunoglobulina E Asma Probable Neumonología pediátrica Predictive index of asthma Pediatric pneumonology |
Fecha de publicación : | nov-2016 |
Resumen : | El Índice Predictivo de Asma (IPA), es un método que determina cual lactante está
en riesgo de padecer asma en edad escolar. Este se sustenta en dos tipos de
criterios: mayores (eczema en la infancia y algún padre con antecedente de asma)
y menores (rinitis alérgica en la infancia, cuadros obstructivos no asociados a
resfríos y eosinofilia mayor o igual al 4%). Si un lactante presenta más de tres
episodios de procesos respiratorios obstructivos al año, y presenta un criterio
mayor o dos criterios menores, tiene un algoritmo positivo. Además, los niveles
elevados de IgE, se encuentran asociados con el diagnóstico de asma. Objetivo:
Analizar la relación de los niveles de Inmunoglobulina E sérica total en pacientes
con cuadros respiratorios obstructivos asociados a sibilancias, del servicio de
neumonología pediátrica del hospital “Dr. Jorge Lizarraga”, en el periodo
comprendido entre julio y diciembre de 2014, y el resultado del IPA. Metodología:
Se aplicó el IPA a 30 pacientes con cuadros respiratorios obstructivos asociados a
sibilancias y con niveles de IgE. Resultados: De los 30 pacientes estudiados, un
50% resultó positivo en el IPA. En cuanto al nivel de IgE, se presentó elevado en
la mitad de los pacientes estudiados (15 casos). De los pacientes que resultaron
positivos en el IPA, predominaron aquellos con nivel de IgE elevados. No se
encontró una asociación estadísticamente significativa entre el IPA y los niveles de
IgE. El promedio de los niveles de IgE fue mayor en los pacientes que tenían un
IPA positivo, siendo esta diferencia estadísticamente significativa. Conclusión: La determinación de losniveles de IgE en pacientes con IPA positivo, potencia su
valor pronosticador. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5275 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
eosio.pdf | TG Especialización Osío Méndez, Elizabeth Mercedes | 283,06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|