(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5270

Título : Programa estratégico de acompañamiento pedagógico a los docentes de aula de la unidad educativa Juan Claudio Colín, Fé y Alegría
Autor : Castillo González, Lisbeth Zuleyda
Martínez Flores, Anniuska Vanessa
Palabras clave : Gestión y trabajo
Programa estratégico
Acompañamiento pedagógico
Evaluación de los procesos educativos
Management and labor
Strategic programme
Educational support
Evaluation of educational processes
Gerencia avanzada en educación
Fecha de publicación : jun-2016
Resumen : El presente estudio tiene como propósito diseñar un programa estratégico de acompañamiento al docente de aula en la Unidad Educativa Juan Claudio Colín. La misma se ubica dentro de la línea de investigación gerencia educativa y se sustenta en la teoría de recursos humanos de Mayo y en la teoría de la X y Y de Mc Gregor. Metodológicamente el estudio se enmarcará bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en un diseño no experimental de campo y descriptivo. La población objeto de estudio estuvo constituida por 48 docentes de aula del nivel de media general y técnica, la muestra fue censal, es decir, se tomó el mismo número de la población por ser esta muy reducida, permitiendo abarcar la totalidad de la misma. Se diseñó el instrumento de investigación usando como técnica la encuesta siendo un cuestionario de 19 ítems con alternativas de respuestas policotomicas y se estima la validación sea a través del juicio de expertos y el cálculo de la confiabilidad haciendo uso del estadístico de Alfa de Cronbach. El análisis de los resultados se realizó de manera cuanti-cualitativa, realizando gráficos y tablas porcentuales de las frecuencias de respuesta y haciendo un análisis descriptivo de las mismas. Los datos obtenidos fueron analizados y mostrados a través de frecuencia estadística y grafico de barra. Posteriormente se fundamentó la propuesta a partir del basamento teórico y la información recabada a través del instrumento. Posteriormente se determinó la vialidad de la propuesta la cual fue diseñada a través de modulo de talleres de formación a los docentes de la institución
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5270
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
amartinez.pdfTG Maestría Martínez Flores, Anniuska Vanessa892,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.