Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5255
|
Título : | Factores nutricionales asociados al desarrollo de fístulas enterocutáneas postoperatorias, servicio de cirugía general Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde” enero 2015 – junio 2017 |
Autor : | Morales Freites, Aliuba Lisbeth Lozada Arendz, Eduardo José |
Palabras clave : | Fístula enterocutánea Estado nutricional Enterocutaneous fistula Nutritional status Cirugía general |
Fecha de publicación : | nov-2017 |
Resumen : | Aunque son muchos los factores de riesgo que se sugieren que pueden favorecer
la formación de fistulas postquirúrgicas, no todos han sido corroborados. Objetivo
general: Analizar los factores nutricionales asociados al desarrollo de FEC
postoperatorias en el servicio de Cirugía General del Hospital Universitario “Dr.
Ángel Larralde” en el período enero 2015 - Junio 2017. Metodología: Estudio
descriptivo, de diseño no experimental, transversal y retrospectivo. La población
estuvo representada por aquellos pacientes atendidos en el servicio antes descrito
durante el periodo precisado. La muestra estuvo conformada por 15 pacientes con
diagnóstico clínico de FEC. La técnica para recopilar la información fue la revisión
documental y como instrumento se diseñó una ficha de registro. Los datos fueron
presentados en tablas de asociación y de medias. Resultados: se registró una
edad promedio de 52,13 años ± 4,01, siendo más frecuentes aquellos pacientes
con 52 y 79 años (60%). En cuanto al sexo la FEC se presentó en similar
proporción en ambos. Un 80% de los pacientes tenía antecedente de cirugías. La
comorbilidad más frecuente fue la hipertensión arterial (46.67%). Se encontró
mayor proporción de estado nutricional en rango de normopeso en la muestra
estudiada (60%) en ambos sexos, mayor frecuencia de Hipoalbuminemia (86,67%)
además de anemia (93,33%) y el 86,67% de los pacientes fueron Cirugías de
Emergencia. Conclusión: Las fístulas enterocutáneas condicionan mayor
mortalidad cuando el paciente es sometido a cirugía de urgencia con estado
nutricional deficiente, por lo cual deben implementarse estrategias de manejo
multidisciplinario para la prevención de las mismas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5255 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|