Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5244
|
Título : | Incidencia de infecciones micóticas en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde” enero – agosto 2015 |
Autor : | Quevedo, Gloria Mora Heras, Adan Alexander |
Palabras clave : | Paciente crítico infección micótica Paciente crítico y su entorno Resistencia antifúngica Medicina crítica Critical patient Fungal infection Antifungal resistance Critical medicine Infecciones del paciente crítico |
Fecha de publicación : | sep-2016 |
Resumen : | El paciente crítico es aquel cuyo estado de salud se encuentra gravemente
comprometido por una alteración de la fisiología normal del organismo. Esta alteración de la fisiología puede ser generada en su gran mayoría por
procesos infecciosos de cualquier índole, los cuales afectan en un
determinado grado de severidad a estos pacientes, siendo entre ellas las
infecciones de origen micóticas unas de las causas más importantes de
deterioro en pacientes críticos. Objetivo General: Determinar la incidencia de infecciones micóticas en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde” Enero – Agosto 2015. Materiales y métodos: Estudio no experimental, descriptivo, prospectivo y de corte transversal en el que se incluyó a los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos desde enero – agosto del 2015. Los pacientes incluidos fueron analizados para determinar la presencia de hongos en alguna muestra biológica durante su estadía en la UCI desde el día de su ingreso hasta el día del estudio. Resultados: Se identificaron muestras biológicas positivas para hongos en el 15% de los pacientes evaluados, siendo Candida albicans el germen más frecuente en todas las localizaciones desarrollando un 97.9% de resistencia antifúngica a los azoles. Conclusiones: La infecciones micóticas han generado mayor prevalencia en los últimos años como entes causales de procesos infecciosos en pacientes críticos, desarrollando a su vez, mayor resistencia a las drogas antimicóticas |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5244 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|