(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5217

Título : Método para el diseño geotécnico y estructural de excavaciones a cielo abierto
Autor : Guánchez, Edinson
Muñoz Bravo, Serghymar Efigenia
Navas Estraño, Daniela Alejandra
Palabras clave : Diseño geotécnico
Ingeniería estructural
Ingeniería civil
Empuje de suelos
Muros
Sistema de apuntalamiento
Excavación
Fecha de publicación : 2012
Resumen : El objetivo principal de este Trabajo Especial de Grado es proponer un método para el diseño geotécnico y estructural de excavaciones a cielo abierto. El mismo está desarrollado bajo las características de una investigación exploratoria, no experimental y documental, dentro de la modalidad de proyecto especial. Se realizó una amplia revisión bibliográfica a manera de describir los métodos de diseño y ejecución de excavaciones más actualizados, tanto geotécnicos como estructurales, enfocándose en aquellos que más se adaptan a las condiciones presentes en Venezuela. Este trabajo de investigación contiene ejemplos de cálculo detallados según las condiciones estudiadas, además de dos hojas de cálculo para realizar el diseño correspondiente, usando dos de los métodos más resaltantes y que, así mismo, se apegan a los requerimientos de economía y funcionalidad tomando en cuenta las características geotécnicas más representativas de los suelos en Venezuela. Las hojas de cálculo son de uso sencillo, y podrían ser manejadas por cualquier persona con conocimientos básicos de Microsoft Office. En Venezuela no se cuenta con el manejo de una metodología precisa para el diseño y ejecución de excavaciones a cielo abierto, lo que hace de estos procedimientos algo empírico, producto de la experiencia en campo, aparte de la ausencia de una normativa específica y la poca difusión de la información relacionada con el tema a nivel de pregrado, razón que nos motivó a llevar a cabo esta investigación tratando de filtrar los contenidos más relevantes relacionados con el tema, incluyendo instrumentos como, normativas extranjeras, bibliografías diversas y experiencias de profesionales de la materia en el país, conjugados en el proceso de realización de este trabajo de grado.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5217
Aparece en las colecciones: (Tecnología) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
musedana.pdfTEG Muñoz Bravo, Serghymar Efigenia y Navas Estraño, Daniela Alejandra 7,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.