|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5193
|
Título : | Índice de masa corporal e hipertensión arterial en trabajadores de producción de una empresa metalmecánica |
Autor : | Rodríguez Lastra, Jesús Clemente Vázquez Perdomo, Yuliet |
Palabras clave : | Indice de masa corporal Hipertensión arterial Body mass index High blood pressure Salud ocupacional |
Fecha de publicación : | abr-2015 |
Resumen : | Objetivo: Correlacionar los factores de riesgos cardiovasculares cuantificables con los valores de presión arterial en los trabajadores del área
de producción de una empresa metalmecánica en Valencia estado Carabobo desde el año 2010 al 2013. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, longitudinal, en
una población de 19 trabajadores de una empresa metalmecánica. Se tomó una muestra de 12 historias de trabajadores del área de producción, de las
cuales se tomó información de las siguientes variables: Valores de colesterol
y triglicéridos, talla, peso, presión arterial e índice de masa corporal durante
el lapso del 2010 al 2013. Resultados: Se aplicó la correlación de Pearson mediante el programa
estadístico SPSS 22,0. Se evidenció que no existe relación estadísticamente significativa entre Presión diastólica- Triglicéridos (r = 0,174; P = 0,588); Presión sistólica- Triglicéridos (r = - 0,52; P = 0,083); Presión diastólica-
Colesterol (r = 0,439; P = 0,153); Presión sistólica- Colesterol (r = - 0,077; P
= 0,812); Presión diastólica- IMC (r = 0,463; P = 0,129); Presión sistólica-
IMC (r = 0,311; P = 0,325). Durante los 4 años del estudio el IMC Normal y
obesidad presentó tendencia a la baja y el sobrepeso se mantuvo estable
durante el periodo de estudio; Los valores de triglicéridos en los trabajadores
estuvieron inconstantes durante los 4 años en estudio, viceversa los valores
del colesterol en los trabajadores presento un descenso durante los años
2011 al 2012
Conclusión: No existe relación estadísticamente significativa entre la
hipertensión arterial evidenciada en los trabajadores de producción con los
valores de índice de masa corporal, ni con los valores de colesterol y
triglicéridos. En cuanto al IMC durante el periodo de estudio, la obesidad
presentó tendencia al descenso, el sobrepeso se mantuvo estable desde el
2011 al 2013, y el IMC normal mantuvo valores variables durante el 2010 al
2012 con tendencia al aumento en el año 2013. El colesterol presento
tendencia a a la baja, así como los triglicéridos se comportaron de forma
irregular. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5193 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|