|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5188
|
Título : | Relación entre el espesor del tejido celular subcutáneo abdominal fetal, el peso estimado fetal por ecografía y el estado nutricional materno. Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”. Mayo - octubre 2017 |
Autor : | Chirino, Gladys Hernández, Pablo Rojas Torres, Hilda Rosa |
Palabras clave : | Malnutrición Crecimiento fetal Malnutrition Fetal abdominal subcutaneous cellular tissue thickness Estimated fetal weight Perinatology Perinatología Perinatología - medicina materno fetal |
Fecha de publicación : | nov-2017 |
Resumen : | Desde la semana 28 de gestación el porcentaje de grasa del peso corporal aumenta progresivamente. Estudios han demostrado buena correlación entre el espesor del tejido celular subcutáneo y el peso estimado fetal. La malnutrición materna constituye un factor de riesgo para la alteración del patrón de crecimiento fetal. El objetivo general fue determinar la relación entre el espesor del tejido celular subcutáneo abdominal fetal, el peso estimado fetal por ecografía y el estado nutricional materno en pacientes que acuden al servicio de Perinatología del Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara” entre mayo y octubre 2017. La investigación de tipo observacional, no experimental, de corte transversal. Se estudiaron 77 gestantes con embarazos simples, edad gestacional entre 28 y 39 semanas, sin con-morbilidades, con patrón de crecimiento fetal normal y sin malformaciones. Se realizó evaluación ecográfica de la biometría fetal y medición del espesor del tejido celular subcutáneo abdominal fetal. Se registró un promedio de edad de 24,92 años. El 42,9% tenían II a III gestas. El 42,9% presentó estado nutricional normal y 39% sobrepeso. Se evidenció una correlación positiva media y estadísticamente significativa entre el espesor del tejido celular subcutáneo abdominal fetal y el peso estimado fetal por ecografía (R = 0,688; P = 0,00). Entre el índice de masa corporal materno y el tejido celular subcutáneo abdominal fetal se demostró una correlación positiva débil sin significancia estadística (R = 0,134; P = 0,245), al igual que entre el índice de masa corporal materno y el peso estimado fetal (R = 0,126; P = 0,276). |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5188 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|