(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5164

Título : Modelo de análisis de riesgo crediticio en un contexto de incertidumbre. Caso: Mercantil Banco Universal Municipio Chacao, Gran Caracas
Autor : Uzcátegui, Demian
González, Grecia Patricia
Palabras clave : Riesgo crediticio
Análisis de riesgo crediticio
Analysis model
Credit risk
Administración de empresas – finanzas
Fecha de publicación : jun-2016
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de análisis de riesgo crediticio en un contexto de incertidumbre para Mercantil Banco Universal, Municipio Chacao de la Gran Caracas. Está enmarcada bajo la modalidad de proyecto factible, apoyada en la investigación de campo, con un método cuantitativo; bajo una perspectiva cuantitativa y un nivel descriptivo. Empleándose como técnica de recolección de datos la encuesta y el fichaje de documentos y los instrumentos aplicados fueron el cuestionario dirigido a una muestra de nueve (09) Ejecutivos de la institución y el cuaderno de notas de la investigadora. Se concluyó que la entidad posee liquidez, mantiene un buen nivel en su cartera de créditos cumpliendo con requerimientos propios así como con exigencias legales, baja morosidad y cartera crediticia demorada, se siguen los lineamientos para el otorgamiento de los créditos, tiene suficientes activos disponibles y pese a que han cumplido con el contrato de crédito estipulado, existe un elevado número de prestatarios de crédito quienes han visto deteriorada su capacidad de pago por cambios macroeconómicos producto de la incertidumbre económica que afecta la rentabilidad de sus operaciones. Se diseñó un modelo de análisis de riesgo crediticio bajo un contexto de incertidumbre para Mercantil Banco Universal en el cual se consideró como principales características: estratégico y actual, tasas de interés preferenciales, comportamiento del prestatario, alternativas de crédito al consumo, incentivos por captación de nuevos clientes, financiamiento de proyectos mediante la nómina, combinación de productos financieros, con lo cual se minimice el riesgo de crédito por la incertidumbre.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5164
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ggonzalez.pdfTG Maestría González, Grecia Patricia1,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.