Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5156
|
Título : | Estrategias de enseñanza en el aprendizaje significativo dirigido a los residentes del servicio de neurocirugía de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera |
Autor : | De Castro Zumeta, María del Carmen Díaz Vásquez, Daniela Elvira |
Palabras clave : | Ciencias pedagógicas Procesos educativos Práctica docente Estrategias educativas Teaching strategies Meaningful learning Educational sciences Teacher training Processes education Teaching practice Educational strategies Formación docente Docencia para la educación superior |
Fecha de publicación : | feb-2018 |
Resumen : | Las estrategias de enseñanza y de aprendizaje se han venido reinventado a través del tiempo, Díaz y Hernández (2010) sostienen que hoy más que nunca la profesión de la docencia enfrenta una diversidad de retos y demandas. La complejidad creciente que implica esta práctica sugiere realizar cambios en la visión del proceso de aprendizaje, por lo que es conveniente establecer estrategias bien definidas que permitan un buen desenvolvimiento en el aula, es por esto que se propuso realizar la siguiente investigación. El propósito de la misma consistió en desarrollar estrategias de enseñanza que permitan un aprendizaje significativo en los residentes del Postgrado Asistencial del Servicio de Neurocirugía de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. La metodología empleada fue realizada en relación a una investigación cualitativa tipo investigación acción en el aula, tomando como informantes claves a los residentes que laboran en el Postgrado Asistencial de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, aplicándose como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada y la observación participativa, donde posterior a los resultados, se propuso a través de la categorización y el análisis de los mismos, la triangulación e interpretación de la información. Con la investigación se demostró que existen estrategias de enseñanza, pero la presencia de ciertos vicios impide su correcta aplicación; de una forma práctica a través de un plan de acción se logró diagnosticar la situación, corregirla y mejorarlas satisfactoriamente según la opinión de los encuestados. Proponiéndose de ésta manera incentivar al cuerpo docente a la recurrente actualización en la práctica. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5156 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|