|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5144
|
Título : | Crecimiento postnatal en pretérminos de muy bajo peso. Unidad de cuidados intermedios neonatales. Junio-agosto 2016 |
Autor : | Pérez medina, Yajaira Coromoto Galeano Nieves, Yuleidy Nairovy |
Palabras clave : | Crecimiento Postnatal Pretermino Growth Postnatal Preterm Neonatología integral |
Fecha de publicación : | nov-2017 |
Resumen : | La prematuridad y el bajo peso al nacimiento son problemas de salud muy frecuentes en las unidades neonatales, que condicionan larga estancia hospitalaria y desnutrición severa difícil de recuperar para el alta. Para su seguimiento es útil disponer de peso, longitud corporal, circunferencia cefálica y de curvas de crecimiento como la que detalla Fenton para así intervenir en dicha condición. Objetivos: Determinar el crecimiento postnatal en pretérminos de muy bajo peso. Unidad de cuidados intermedios neonatales. Junio-agosto 2016. Materiales y Métodos: Estudio transversal, prospectivo, descriptivo, no controlado. Con pacientes de ambos géneros, atendidos en la Unidad de cuidados intermedios entre Junio y Agosto 2016, se midió circunferencia cefálica, peso y longitud corporal en las edades: 1°, 3°, 7°, 28° y 50° día de vida, y se relacionó con tipo de nutrición y crecimiento según curvas de Fenton. Conclusión: Se estudiaron 35 pacientes cuya edad gestacional promedio fue de 34.5 ± 1.3 semanas, con un peso de 1386±147 grs, circunferencia cefálica de 28.2±1.91cms y longitud corporal 40.7±3.92cms, leve predominio del género masculino 18(51,4%), el aporte calórico suficiente se alcanzó en 13(37.1%) recién nacidos a los 28 días de vida, aumentando a 25(71.4%) al día 50 y 10(28.5%) de ellos no alcanza un aporte calórico adecuado a esta edad, el género masculino mantuvo mayores medidas antropométricas que el femenino, sin embargo, ningún grupo alcanzo el percentil adecuado según Fenton para el día 50 de vida. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5144 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|