(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5077

Título : Tolerancia de los implantes anticonceptivos subdermicos en la población de usuarias atendidas en la consulta de planificación familiar del servicio de ginecología y obstetricia del Hospital “Dr. Ángel Larralde”, Estado Carabobo, Venezuela, durante el trienio 2013 – 2015
Autor : Medina Aveledo, Gonzalo Federico
Amato Ortíz, Rosanna
Medina Fernández, Eileen Andreina
Palabras clave : Anticoncepción
Planificación familiar
Implantes subdérmicos
Implanon
Contraception
Family planning
Subdermal implants
Implanon
Ginecología y obstetricia
Fecha de publicación : sep-2016
Resumen : La planificación familiar se fundamenta en el derecho de los padres a determinar el número de hijos, y en la información y medios para hacerlo. Los implantes anticonceptivos son métodos de acción prolongada, eficacia elevada y la recuperación de la fertilidad al retirarlo es inmediata. La investigación de tipo descriptivo, retrospectivo- longitudinal realizada en la consulta de planificación familiar del hospital Dr. Ángel Larralde entre 2013-2015. Los datos recopilados por revisión documental de historias clínicas, la muestra fue 89 mujeres. De las cuales se registró una edad promedio de 25 años ± 0,76, con una variabilidad promedio de 4,98 años, una edad mínima de 14 años, una edad máxima de 41 años. El 48,3% eran estudiantes. El patrón de sangrado frecuente fue la amenorrea, seguido del spotting 27,3% y el 21,6% sangrado irregular. Globalmente, el efecto secundario más frecuente fue incremento de peso en 30,3% de los casos, seguido de cambios de humor en 28,1%, se concluye que para los implantes anticonceptivos, es necesario realizar más estudios sobre la perspectiva de las usuarias con respecto al método y la perspectiva de las mujeres y su pareja con respecto a la amenorrea provocada por el método. Además, se utilizó la continuidad del método como un indicador de aceptabilidad, mientras que los efectos secundarios informados se utilizaron como un indicador de tolerancia. Debe observarse que no todas las mujeres que sufren efectos secundarios interrumpieron el método, ya que su decisión de interrumpirlo puede, en realidad, reflejar otros factores.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5077
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
emedina.pdfTG Especialización Medina Fernández Eileen Andreina658,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.