(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5065

Título : Propuesta de lineamientos estratégicos que promuevan la tributación ambiental como herramienta para el cumplimiento de la responsabilidad social ambiental en Venezuela
Autor : Villalba González, Leonardo Ernesto
Márquez Rodríguez, Luis Andrés
Palabras clave : Medio ambiente
Tributos ambientales
Gerencia tributaria
Responsabilidad social ambiental
Environmental social responsibility
Environment
Environmental taxes
Fecha de publicación : oct-2014
Resumen : El presente trabajo de investigación surge de la problemática ambiental existente en Venezuela que afecta gravemente los ecosistemas y generan problemas sanitarios que afectan la salud de los venezolanos, por consiguiente es evidente la necesidad de crear mecanismos que afiancen el compromiso ciudadano que debe tener todo ciudadano hacia el ambiente. El presente trabajo de especialización, tiene como finalidad proponer lineamientos estratégicos que promuevan la tributación ambiental como herramienta para el cumplimiento de la responsabilidad social ambiental en Venezuela; este se planteó con la finalidad de proporcionar herramientas que orienten al contribuyente a cumplir con su responsabilidad social ambiental mediante el pago de tributos ambientales. La investigación se desarrolló como un proyecto factible sustentado en una investigación de tipo documental y de campo en el nivel descriptivo, en tal sentido es preciso indagar las opiniones de los especialistas en gerencia tributaria de la Universidad de Carabobo, Luego de realizar, recolectar y analizar los resultados obtenidos se logró evidenciar que la aplicación de tributos ambientales es una necesidad en nuestro País, ya que es necesario frenar los efectos nocivos de la contaminación que cada día incrementan los costos sociales y la perdida de hábitats, sin embargo la aplicación de tributos ambientales es rechaza por muchos, debido a que estos son considerados un mecanismo más para percibir ingresos mientras la problemática ambiental se mantiene y agrava día a día, por tanto es necesario educar a la población venezolana en el cumplimiento de los mismo y en especial hacer entender los beneficios que generan los mismo al ambiente, los cuales repercuten en una mejor calidad de vida para el venezolano.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5065
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
lmarquez.pdfTG Especializacion Marquez Rodriguez, Luis Andrés2,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.