(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5058

Título : El docente: el discurso ortográfico a la pedagogía social de la escritura (I.A.P. en la Unidad Educativa Colegio Teresiano Guacara)
Autor : Pinto Delgado, María Josefa
Briceño Velasco, Eliana Vanessa
Palabras clave : Discurso ortográfico
Pedagogía social
Producción de textos escritos
Lectura y escritura
Orthographic speech
Social pedagogy
Production of written texts
Fecha de publicación : abr-2017
Resumen : La escritura como huella de civilización y ciudadanía es un elemento social e interpersonal de trascendencia en la vida de todo humano. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo transformar el discurso ortográfico del docente en una pedagogía social de la escritura. El paradigma de investigación se enmarca en el perfil crítico dialéctico de discurso cualitativo bajo el método de Investigación Acción Participativa. El contexto educativo es un colegio Subvencionado (AVEC) y los sujetos de estudio son docentes de Educación Media General. Las técnicas e instrumentos de recolección de la información preponderantemente, son la observación participante, la discusión grupal, el registro descriptivo, la encuesta y la entrevista semiestructurada en un continuo ciclo de acción-reflexión. En cuanto a la técnica de análisis textual, se opta por el análisis del discurso de van Dijk (2005) para posteriormente contrastar, triangular y así generar una teoría que emerja de lo investigado. Epistemológicamente, se sustenta en la teoría sociocultural de Vygotsky (1979), las indagaciones sobre los sistemas de escritura de Ferreiro y Teberosky (1991), los estudios sobre la didáctica de la ortografía de Cassany (1994) y los de la pedagogía social (1900). Por lo tanto, se genera una nueva pedagogía centrada en leer y escribir: una historia para la civilización escrita, el contexto: mito o acierto para la enseñanza de la pedagogía social de la escritura, la pedagogía social de la escritura: un arte de significación y sensibilización para escritores noveles y la consciencia ortográfica como nueva práctica pedagógica y su compromiso sistémico de transformación social del texto.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5058
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ebriceno.pdfTG Maestría Briceño Velazco, Eliana Vanessa5,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.