(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5044

Título : Determinación del nivel de satisfacción de calidad de atención médica, en el Hospital de Niños “Dr. Jorge Lizárraga” Valencia. 2016- 2017
Autor : Rada, Lino
Castillo, María
Villamizar Salcedo, Susleni Coromoto
Palabras clave : Nivel de satisfacción
Calidad de atención
Pediatría
SERVQUAL
Level of satisfaction
Quality of care
Pediatrics
Pediatría y puericultura
Fecha de publicación : nov-2017
Resumen : Según las definiciones de OMS, los componentes centrales del derecho a la salud son disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad, siendo esta última la provisión de servicios accesibles y equitativos, ofrecidos con óptimo nivel y recurso profesional disponible para alcanzar satisfacción del usuario. Es fundamental que exista por parte del médico un óptimo nivel como profesional, siendo necesario el conocimiento previo del nivel de satisfacción de los usuarios para mejoras en la calidad de atención. Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción con respecto a la calidad de atención médica por parte de los padres y familiares de los niños y niñas que acuden al Hospital de niños “Dr. Jorge Lizárraga”. Valencia. 2016- 2017. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, con un diseño no experimental, de campo y transversal – prospectivo. La población estuvo representada por 166 padres y representantes de los niños que acudieron a la emergencia. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta tipo SERVQUAL modificado, se creó una tabla maestra en Microsft®Excel, posteriormente se calculó la mediana y se relacionó expectativa con percepción, todo a través del procesador estadístico SPSS en su versión 22. Resultados y Discusión: Al comparar expectativa con percepción se obtuvo el grado de muy insatisfecho en 42,17% (70 casos). Contrario a la satisfacción general que obtuvo más de 60% de satisfacción, así mismo la característica más importante resulto ser la dimensión fiabilidad y la menos importante la empatía. Se sugiere aplicar modelo SERVQUAL con las cinco dimensiones en la ciudad hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5044
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
suvillami.pdfTG Especialización Villamizar Salcedo Susleni Coromoto340,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.