Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5015
|
Título : | Plan de responsabilidad social empresarial en la Empresa Bolivariana de Puertos (BOLIPUERTOS) S.A. Puerto Cabello |
Autor : | López Hidalgo, William Carmelo Herrera Veliz, Ambar Venuska |
Palabras clave : | Responsabilidad social empresarial Bienestar social Responsibility of enterprises Well being Administración de empresas - finanzas |
Fecha de publicación : | oct-2015 |
Resumen : | El Presente trabajo de investigación tiene como objetivo Proponer un Plan de Responsabilidad Social Empresarial en la empresa Bolivariana de Puertos (BOLIPUERTOS) S.A. Puerto Cabello. Todo enmarcado dentro de los principios de Ética Corporativa y así inculcar no solo a las empresas sino también a la sociedad en general a enrumbar sus actividades perfeccionando sus prácticas, de tal manera que no afecte negativamente a sus Stakeholders incluido el medioambiente o por lo menos en el menor grado posible. Para ello, se hace necesario propiciar la realización de una gestión empresarial, no solo exitosa para la propia institución, sino que también se refleje en el entorno inmediato de la comunidad donde hace vida la compañía. Los objetivos formulados se constituyeron en un objetivo general conteniendo la Propuesta denominada “Plan de Responsabilidad Social Empresarial en Bolivariana de Puertos (BOLIPUERTOS) S.A. Puerto Cabello”. Y tres objetivos Específicos que lograron obtener el diagnóstico de la situación. El estudio se ubicó dentro de un proyecto Factible. A través del Análisis y desarrollo de los objetivos se evidenció que las diferentes Iniciativas Sociales realizadas por la empresa, están dirigidas en primer lugar hacia sus empleados, luego al Medio Ambiente, otras dirigidas a sus Clientes, seguidamente hacia las personas y a la Comunidad, y en último lugar a las Instituciones, en su mayoría pertenecientes al Estado. Asimismo, se logró aportar soluciones a la problemática planteada a través del diseño de la propuesta arriba mencionada la cual tiene como fundamento lograr el triple objetivo de generar valor para la organización, para el medio ambiente y para la sociedad en general. Por ello, la principal utilidad de este trabajo investigativo fue que permitió afianzar los Planes de Responsabilidad Social Empresarial como una herramienta de gestión empresarial idónea para lograr la sustentabilidad organizacional y de la Sociedad. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5015 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|