|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4974
|
Título : | Lineamientos estratégicos para las finanzas públicas municipales, caso especifico: Alcaldía del Municipio Zamora del Estado Aragua |
Autor : | Rodríguez de Sanoja, Luisa Ivonne Cabeza, José Felipe Gutierrez Miranda, Francis María |
Palabras clave : | Lineamientos estratégicos Finanzas públicas municipales Strategic guidelines Municipal finance Administración de empresas - finanzas |
Fecha de publicación : | oct-2016 |
Resumen : | Las finanzas públicas municipales son un conjunto de actividades que desarrolla el gobierno local en el manejo de su economía, en aras de proveer los recursos que permitan brindar adecuadamente los servicios públicos. De allí que el objetivo general es Proponer lineamientos estratégicos para el manejo de las finanzas públicas en la Alcaldía del municipio Zamora del estado Aragua. En el marco teórico se revisaron varios antecedentes de investigación los cuales dieron un aporte importante, uno de ellos lo constituyo el estudio realizado por González A. (2012), también se hizo el uso de las bases teóricas, sirviendo de soporte para el análisis en la presente investigación. Por otro lado, este trabajo se desarrolló bajo la modalidad de un estudio de campo, de tipo descriptivo, bajo la modalidad de un proyecto factible. La población estuvo constituida por 12 individuos, divididos entre directores, jefes y asistentes del área administrativa de la Alcaldía del Municipio Zamora del estado Aragua, con una muestra del cien por ciento de la población, considerada pequeña y finita. Así mismo, la técnica e instrumentos de recolección de datos utilizada es la encuesta, usando como instrumento el cuestionario de preguntas cerradas tipo escala de Likert, aplicando además la observación directa, con el formato o registro de observación, la técnica de medición de confiabilidad fue el Coeficiente de Alfa de Cronbach, cuyo resultado fue de 0,83. Entre las conclusiones se tiene que un alto porcentaje de la muestra del estudio (83%) indicó que siempre consideran percibir los ingresos por concepto de situado constitucional, y un (58%) casi siempre consideran percibir ingresos extraordinarios; lo cual indica que existen fallas de planificación presupuestaria que están afectando el manejo de las finanzas públicas municipales, permitiendo efectuar recomendaciones tendentes a corregir las fallas y desviaciones existentes. Además de proponer lineamientos estratégicos para las finanzas públicas municipales. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4974 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|