(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4941

Título : Análisis de la velocidad de onda de presión de pulso en pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana que acuden a la consulta de infectología del Hospital Universistario "Dr. Angel Larralde"
Autor : Pérez Carreño, Luis Miguel
Delgado León, Antonio
Farías Jiménez, Adoniel Antonio
Palabras clave : Velocidad de Onda de Pulso
Virus de Inmunodeficiencia humana
Rigidez arterial
Riesgo cardiovascular
Pulse wave velocity
Arterial stiffness
Human immunodeficiency virus
Cardiovascular Risk
Medicina interna
Fecha de publicación : oct-2017
Resumen : Introducción: La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es una de las pandemias de mayor impacto en la salud pública, la afección del virus no discrimina al sistema cardiovascular debido a una vasculopatía compleja y polifactorial en combinación con los efectos de la terapia antiretroviral. la rigidez de la aorta se aprecia en el tiempo que tarde la onda refleja en regresar a la aorta ascendente desde el momento de su eyección también conocido con Tiempo de recorrido de la onda de presión de pulso arterial (TROR), mientras que la velocidad de onda de pulso se registra del cálculo del tiempo entre el inicio de la onda de presión hasta su punto de inflexión lo que expresa el Índice de la velocidad de la onda de presión de pulso arterial (IVOP).Objetivos: Analizar la velocidad de onda de presión de pulso en pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana que acuden a la consulta de infectología del Hospital Universistario Dr. “Ángel Larralde”. Materiales y Métodos: Estudio exploratorio y descriptivo, de corte transversal, se utilizó el método de análisis de la VOP (Dynapulse 200M®) obteniendo valores de TROR e IVOP. El nivel de significancia fue de p<0,05. Resultados: Los valores de TROR en los pacientes con VIH fue de 148, 87 ± 83,01 para el grupo control fueron de 185, 44 ± 87,10 (p de 0,023) los valores de IVOP en la población con VIH fueron de 15,00 ± 7,93 m/s y en el grupo control de 11,8 ± 7,19 m/s (p de 0,031). Discusión: Los pacientes VIH con respecto al grupo control presentaron un menor TROR y un mayor IVOP lo cual significa mayor rigidez arterial. Conclusión: los pacientes VIH resultaron con IVOP mayores que la población general así como un TROR menor correspondiendo así a un mayor grado de rigidez arterial con respecto a la población control.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4941
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
afarias.pdfTG Especialización Farías Jiménez Adoniel Antonio837,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.