(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4903

Título : La responsabilidad social empresarial en el ámbito de la toma de decisiones gerenciales para la industria alimentaria en Venezuela
Autor : Guillén Sánchez, Gladys Maribel
Paz Sinde, Carolina
Palabras clave : Gerencia empresarial y ética
Problemática alimentaria en Venezuela
Business management and ethics
Food problems in Venezuela
Estudios teóricos y de aplicación para la producción de conocimiento en las ciencias administrativas, económicas y contables
Nuevos paradigmas gerenciales
Ciencias administrativas y gerenciales
Administrative and managers
Fecha de publicación : nov-2017
Resumen : La presente investigación se describió el problema de la responsabilidad social empresarial inspirada en la toma de decisiones, estudiando la alta gerencia de empresas de molinos de trigo de la Región Central (Aragua, Carabobo y Cojedes) de Venezuela desde la dimensión de actitud, ética y cognitiva. El propósito de la investigación se orientó a generar una metodología dinámica e integradora con visión global acerca de responsabilidad social empresarial en el ámbito de la toma de decisiones que permita la evaluación segregada. En relación al abordaje de la realidad, se realiza bajo la metodología cualitativa, orientado a la utilización del método hermenéutico centrado con el pensamiento de Ricoeur. La intervención de actores sociales escogidos fueron seis informantes claves con conocimiento y experiencia, y tres informantes expertos asesores y escritores, todos con disposición voluntaria. Como instrumento para la recolección de la información se utilizo la Observación y una Entrevista Estructurada. Los resultados son tratados mediante las interpretaciones bajo la construcción de categorías y descriptores, se realiza la matriz de cruce de descriptores el cual origina un análisis horizontal y vertical de cumplimento obteniendo un análisis por cada eje temático. Se exponen de manera puntual las reflexiones donde evidencia: reconocer los conocimientos que reportan razones situacionales, velocidad de actuación en responsabilidad social empresarial, estimulantes de sensibilidades, un ritmo de cambio constante y acelerado, pensamientos sobre conciencias empresariales, el fuerte carácter de compromiso social, precisar distinciones que remitan ser líder, gerente y emprendedor, postulados de organizaciones que aprenden y continuidad de la gerencia del conocimiento.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4903
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
cpaz.pdfTesis Doctoral de Paz Sinde, Carolina5,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.