| 
                
                
  
 
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
 
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
 
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
 
 
    
        
            
                
                Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                http://hdl.handle.net/123456789/4902
             | 
         
     
     
    
    
| Título :  | Desarrollo de roles de frutas a escala piloto a partir de materia prima nacional |  
| Autor :  | Mieres Pitre, Alberto Soto Arzolay, Maritza Adriana |  
| Palabras clave :  | Deshidratación Caracterización fisicoquímica Dehydration Frutas fibrosas Frutas acidificadora Ingeniería de procesos |  
| Fecha de publicación :  | feb-2018 |  
| Resumen :  | La presente investigación se basó en desarrollo de roles de frutas a escala piloto a partir de materia prima nacional, donde partiendo de una revisión bibliográfica se seleccionaron tres frutas fibrosas y una fruta acidificadora para realizar los purés de carga para realizar las láminas de frutas y su posterior deshidratación. La fruta acidificadora se utilizó para ajustar el pH sin aditivos químicos, la cual según la investigación fue la parchita. La caracterización fisicoquímica se le realizo a la pulpa de la fruta y a los purés de carga según la metodología preestablecida en las normas venezolanas. Según la evaluación y análisis sensorial se obtuvo que la formulación con mayor aceptación por los consumidores, para el rol de mango y parchita fue bajo las condiciones de 60°C, 0,40𝑔/𝑐𝑚2 y 8 h de deshidratación; para el rol de guayaba y parchita fueron 60°C, 0,40𝑔/𝑐𝑚2 y 10 h; y para el rol de lechosa y parchita 50°C, 0,40𝑔/𝑐𝑚2 y 7 h. Luego se propuso un diseño preliminar del proceso de fabricación a escala industrial, el cual se analizó con el margen de contribución arrojando resultados favorecedores. |  
| URI :  | http://hdl.handle.net/123456789/4902 |  
| Aparece en las colecciones:  | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
  |  
  
    
    
     
    
    
    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.  
                    
                      
                 |