(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4885

Título : Disfagia en pacientes con evento cerebrovascular ingresados en el servicio de medicina interna
Autor : Albella, Ana
Naveda Barrios, Nataly del Carmen
Palabras clave : Disfagia en evento Cerebrovascular
Características
Dysphagia in stroke
Features.
Medicina interna
Fecha de publicación : oct-2015
Resumen : La deglución es el transporte de alimentos, saliva y líquidos desde la cavidad oral al estómago. Las alteraciones de la deglución se llaman disfagia, son frecuentes en el Evento Cerebrovascular (ECV) y puede ser su única manifestación. Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas de pacientes con Evento Cerebrovascular ingresados en el Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay en marzo – julio del 2015. Materiales y Métodos: en el estudio se incluyó 31 pacientes que fueron ingresados con el diagnóstico de evento cerebrovascular de cualquier naturaleza que se les demostró a través del test de volumen – viscosidad que tenían disfagia y el grado de la misma. Se les hizo seguimiento durante la hospitalización para identificar complicaciones no nutricionales asociadas a la disfagia y un mes posterior al egreso se les administró el test SWAL QoL para establecer afectaciones en la calidad de vida. Resultados: de los pacientes el 54,8%, fueron hombres y predominó los ECV isquémicos. Fue más frecuente con 22% la disfagia leve seguida de cerca de la moderada ambas en ECV isquémicos. La complicación más frecuente fue la IRB y broncoaspiración en la disfagia moderada. El dominio de la salud mental donde el promedio de puntaje fue de 100, seguido de selección de alimentos con 87,5 y apetito con 83. Conclusiones: la disfagia puede ser un factor predictor de morbimortalidad en los pacientes con ECV. La disfagia no predomina en un tipo de ECV pero a mayor grado de disfagia mayor deterioro general y susceptibilidad de complicaciones.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4885
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
nabarrios.pdf TG Especialización Naveda Barrios Nataly del Carmen169,09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.