(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4868

Título : Propuesta para el mejoramiento de la línea de producción de la Empresa Litográfica Presto Impres, C.A.
Autor : Aguinaco, Jon
Luciano, José
González Ramos, Wilnokarys Carolina
León Segovia, Daniel Alejandro
Palabras clave : Software MINITAB
Ingeniería química
ISO-12647-2
Litografía
Fecha de publicación : jul-2012
Resumen : El presente trabajo de grado tuvo como objetivo principal, proponer alternativas de mejora a la línea de producción de la empresa Presto Impres C.A., en busca de aumentar el rendimiento del proceso. El estudio involucró la recopilación directa de datos en el proceso, entre los que destacan, la temperatura y humedad relativa del área de almacenamiento de papel, la cantidad de hojas pérdidas durante la impresión de un diseño variado, aplicando técnicas de lluvias de ideas y entrevistas informales con los operarios y expertos en el tema. Para cumplir con los objetivos trazados fue necesario diagnosticar las condiciones actuales del proceso, para identificar los puntos críticos de pérdida de material; identificar las causas y sub- causas de dicha pérdida para establecer las más incidentes en el proceso. Luego, se estructuró un diseño experimental de tipo factorial, para tratar tales factores y determinar su influencia en el rendimiento del proceso. Una vez culminado el experimento, se usó el software MINITAB, para su respectiva valoración estadística. A partir de tales resultados se procedió a proponer alternativas para la mejora del proceso, finalizándose con la evaluación del beneficio asociado a la propuesta planteada. Entre los resultados más resaltantes se puede mencionar que los errores de impresión son el principal causal de pérdida de material. El diseño más adecuado fue un factorial 23 y el tipo de patrón empleado es el efecto principal más influyente en la variable de respuesta. El análisis de varianza se verificó entre otros, mediante el supuesto de la distribución normal de los residuos. Entre las alternativas planteadas resalta el desarrollo de un sistema de control de calidad, y la certificación mediante la norma para las artes gráficas, sección offset ISO-12647-2. Se recomienda dotar de un cuenta hilos a cada operario e incentivar el interés en los estudiantes por el amplio campo de las artes gráficas, no solo la litografía offset (plancha plana).
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4868
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
wigodale.pdfTEG González Wilnokarys y León Daniel2,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.