Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4850
|
Título : | La planificación estratégica como herramienta para el control de gestión ambiental. Caso Fábrica de Ladrillos, Municipio Carlos Arvelo-Edo. Carabobo |
Autor : | Villalba González, Leonardo Ernesto Espinoza Palacios, Silvia Patricia |
Palabras clave : | Control de gestión ambiental Indicadores de gestión Planificación estratégica Gerencia tributaria Strategic planning Environment Management |
Fecha de publicación : | oct-2015 |
Resumen : | La presente investigación tiene como objetivo general desarrollar bases metodológicas
basadas en la Planificación estratégica como herramienta para el control de gestión
ambiental en la empresa Ladrillera Guigue del municipio Guigue del estado Carabobo.
La investigación es de tipo descriptiva, de carácter no experimental en virtud que no
se controlan las variables. Se utilizo la entrevista, mediante un cuestionario contentivo de diez (10) preguntas cerradas, aplicado a los veinte (20) trabajadores del
departamento de planificación y control de gestión de la empresa. Los resultados del
estudio permitieron visualizar la existencia de una serie de limitaciones y deficiencias
en la realización de los procedimientos del control de gestión ambiental de la empresa
Ladrillera Guigue; concluyendo que de continuar dicha situación se corre el riesgo de un resultado no deseado en términos de su impacto tanto financiero como no financiero, (en las comunidades), incluyendo incumplimiento en la normativa legal
vigente. Esta herramienta gerencial le permitirá medir, controlar y evaluar el control de gestión ambiental por medio de la planificación estratégica y al mismo tiempo
ajustarse a las exigencias que expresa el ordenamiento jurídico; es indispensable que
los niveles gerenciales, analicen los indicadores de gestión, sobre las variables
(insumo, entrada, proceso, producto, efecto e impacto) que caracterizan a cualquier
proceso lo cual elevar al máximo la obtención de las metas y objetivos, en forma
coherente con la misión y visión de la empresa. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4850 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|