Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4798
|
Título : | Conocimiento de un grupo de madres sobre las repercusiones en la salud del lactante mayor por ingesta de cáusticos (desinfectante) |
Autor : | Flores, Osclairet Pierantozzi, Luigina Hernández Lozada, Yulianid Yasmer López Ollarves, Mary Alexandra Nava Nava, Yokasta Andreina |
Palabras clave : | Emergencia pediátrica Salud del lactante Pediatric emergency Health of the infant Enfermería |
Fecha de publicación : | feb-2017 |
Resumen : | La ingestión de productos cáusticos supone uno de los accidentes más comunes en la
infancia, produciendo en ocasiones unas lesiones cuya gravedad está condicionada,
principalmente, por el tipo de agente ingerido. Cuando el aparato digestivo es
afectado por un cáustico de forma severa se desarrolla una patología de difícil
tratamiento y curación, que conlleva un cambio en la calidad de vida de los pacientes
y de su entorno familiar por períodos prolongados de tiempo; por este motivo se
intenta determinar el conocimiento de las madres que asisten a la emergencia
pediátrica sobre las consecuencias de la salud del lactante mayor por ingesta de
caustico. Para ello se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva, de campo y
de corte transversal. La población objeto de este estudio estuvo conformada por 30
madres, en la recolección de datos se empleara la técnica de la encuesta por medio de
la aplicación de un cuestionario conformado por (30) ítems que están relacionadas,
las preguntas son de respuestas cerradas de tipo dicotómicas, con dos opciones (SI y
NO). A este instrumento se le realizo el análisis estadístico (KR20) arrojando un
coeficiente de confiabilidad de 0.89 % el cual es altamente confiable.
RESULTADOS: De acuerdo a los resultados obtenidos arrojaron un rango de
76,67% de no poseer el conocimiento sobre que son los productos cáusticos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4798 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|