Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4767
|
Título : | Estrategias didácticas dirigidas a la enseñanza de la matemática en el subsistema de educación básica |
Autor : | Graterol, Nilsa Zenaida Mendoza Mijares, Henys Thamara |
Palabras clave : | Desarrollo curricular Propuesta curricular para la solución de problemas educativos Estrategias didácticas Enseñanza de la matemática Curriculum development Proposed curriculum for solving educational problems Teaching strategies Teaching mathematics |
Fecha de publicación : | 2017 |
Resumen : | La enseñanza de la Matemática, es de gran importancia para los estudiantes, su aplicación se percibe en la totalidad de los actos humanos. En función a ello, se planteó la siguiente investigación, la cual tiene por objetivo proponer estrategias didácticas dirigidas a la enseñanza de la matemática en el Subsistema de Educación Básica aplicadas a los estudiantes de quinto grado de la U.E. “Cristóbal Colón”. Municipio Puerto Cabello. Estado Carabobo. El estudio se fundamentó en la Teoría Constructivista de Vygotsky y Ausubel. Se trata de una Investigación de tipo Proyectiva, su naturaleza es el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de campo de corte transeccional, la población de este estudio estuvo conformada por un docente y 25 estudiantes de quinto grado sección única, la muestra fue de tipo censal. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la observación directa y la encuesta, el instrumento aplicado fue el cuestionario, conformado por una escala tipo Likert de respuestas alternativas. Para obtener la validez de los instrumentos se consultó la opinión de seis expertos, para lograr la confiabilidad se esgrimió el coeficiente Alfa de Cronbach. Sobre las conclusión del estudio; se puedo afirmar que es importante la aplicación de estrategias didácticas dirigidas a la enseñanza de la matemática, estas les permite al estudiante aprender haciendo, le produce una visión positiva de sí mismo lo que refuerza su autoestima y le ayuda a afrontar nuevas situaciones de aprendizaje, razón por la cual el docente debe ser un facilitador de conocimientos para fomentar el aprendizaje significativo teniendo en cuenta que las matemáticas forma parte activa de la primera experiencia de los niños dentro de un contexto social. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4767 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|