(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4759

Título : Perspectiva ontológica del liderazgo situacional en el personal directivo del Municipio Escolar Libertador
Autor : Pérez, Edith Milagros
Nieves Polanco, Ana María
Palabras clave : Estratégico ontológico
Liderazgo situacional
Personal directivo
Sistema educativo
Procesos gerenciales
Strategic ontological
Situational leadership
Executive personnel
Educational system
Process management
Gerencia avanzada en educación
Fecha de publicación : may-2016
Resumen : El líder exitoso debe saber descifrar lo que en las organizaciones regularmente sucede; sin embargo, el proceso de liderizar se ve afectado por la poca disposición actitudinal para vencer la inercia y/o la resistencia a los cambios mediante un estilo de actuación totalmente sincronizados con los objetivos estratégicos organizacionales y las exigencias que ejercen sobre ello los diversos componentes de la situación: superiores, colegas, subordinados, tecnología y por supuesto, la cultura de la organización; puesto que, es significativo que el personal directivo, despliegue la capacidad de descubrir las debilidades latentes desde su introspección de acuerdo a su desempeño resolverlos en el propio espacio escolar. La intención es proponer un plan estratégico ontológico del Liderazgo Situacional para Personal Directivo del Municipio Escolar Libertador, el siguiente estudio se fundamenta por medio de la Teorías de personalidad de Robbins (2004), para el abordaje de la problemática planteada se manejara una Metodología bajo la Investigación de Tipo Descriptiva según Tamayo y Tamayo (2006), con un diseño descriptivo bajo la modalidad de Proyecto Factible. UPEL (2008); en el que la unidad de muestreo son de treinta y cinco (35) docentes, quienes representan de acuerdo al criterio estadístico de la población n>300, por lo tanto, forman la muestra representativa. Para la recolección de información se aplicó una encuesta a los sujetos que conforman la muestra, el cual permitirá recopilar información directamente de la realidad, que según Hernández y otros (2002). En conclusión, la investigación generó respuestas divergentes entre el personal directivo y los docentes encuestados, por cuanto, según la opinión del gerente de las instituciones de Educación Básica seleccionadas en esta investigación, manifiestan en su desenvolvimiento laboral los principios personales, interpersonales, gerenciales y organizacionales que les confieren características de líder situacional ontológico; en cuanto hacen énfasis en la tarea o el producto sin tomar en cuenta al ser humano, con respecto a la comunicación, relaciones interpersonales, negociación, toma de decisiones, manejo de conflictos, situación que ha incidido en la decisión de abordar otros estilos de liderazgo más cónsonos con la realidad y exigencias de la sociedad
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4759
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
anieves.pdfTG Maestría Nieves Polanco, Ana maría 870,11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.