(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4740

Título : Sistema penitenciario venezolano. Caso: “Centro Penitenciario de Aragua” ubicado en parroquia Augusto Mijares, del municipio Zamora estado Aragua
Autor : Escalona Betancourt, Amelia Gregoria
Ramírez Pavón, Alexandra del Valle
Hernández Pérez, José Manuel
Palabras clave : Sistema penitenciario
Hacinamiento
Derechos humanos
Estado y administración pública
Penitentiary system
Overcrowdin
Human rights
State and public administration
Estudios políticos
Fecha de publicación : may-2017
Resumen : El objetivo general de esta investigación es indagar los elementos que influyen para que exista corrupción, carencias, hacinamiento en el “Centro Penitenciario de Aragua” Ubicado en el municipio Zamora parroquia Augusto Mijares, Edo Aragua.Desde el punto de vista metodológico, esta investigación se presenta dentro del criterio de una investigación cualitativa, método hermenéutico. Como técnicas de recolección de datos se utilizó revisión de material bibliográfico, la observación y se aplicó una entrevista semi estructurada a tres informantes claves. Para el análisis e interpretación de la información se utilizó la categorización y como técnica de validación, se utilizó la triangulación. Se concluye que: la infraestructura del recinto penitenciario incide en la situacion actual algenerar hacinamiento, aunado a la lentitud en la realizacion de los juicios y la ineptitud para sacar a los presos que ya cumplieron su condena, razón por la cual impera la corrupción para conseguir un sitio donde dormir, alimentos, productos de aseo personal, atención adecuada de la salud y protección. Dentro del penal existen sitios de diversión, tráfico de armas y drogas. Todo un submundo, donde la unica autoridad es el pran, quien es el dueño del penal y la vida de quienes se encuentran en él, con sus propios códigos y normas. Todo ello incide en el debilitamiento del sistema penitenciario. La calidad de vida de los privados en libertad es decadente, debido a la vulnerabilidad de los derechos humanos, al encontrarse hacinados sin ningun tipo de clasificación. Es por ello que se recomienda crear corresponsabilidad en todos los actores que integran el sistema penitenciario para dignificar las condiciones humanas en el centro penitenciario de Aragua.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4740
Aparece en las colecciones: (Estado y Sociedad) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
alrajohe.pdfTEG Ramírez Pavón Alexandra del Valle y Hernández Pérez José Manuel924,68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.