(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4739

Título : La ética y su trascendencia en el comportamiento laboral de los funcionarios de la Contraloria del Estado Yaracuy
Autor : Castro, José
Vásquez Mendoza, Rosangela
Palabras clave : Ética
Principios eticos
Comportamiento laboral
Administración del trabajo y relaciones laborales
Fecha de publicación : mar-2016
Resumen : La investigación tuvo por objetivo analizar la ética y su trascendencia en el comportamiento laboral de los funcionarios de la Contraloría del estado Yaracuy. El estudio se realizó con un diseño no experimental, tipo de campo en el nivel descriptivo con una población y muestra conformada por veinticinco (25) trabajadores de la Contraloría del estado Yaracuy, a quienes se aplicó la técnica de la encuesta y un cuestionario como instrumento de recolección de datos, el cual estuvo conformado por veintiocho (28) ítems con respuestas múltiples, el cual fue sometido a la prueba de validez de contenido mediante el juicio de expertos que trabajaron en el tema que se vincula a la ética y su trascendencia en el comportamiento laboral de los funcionarios de la Contraloría del estado Yaracuy; la confiabilidad se determinó mediante el coeficiente de confiabilidad de Cronbach resultando igual a 0,98. Posteriormente, se realizó la tabulación y procesamiento de los datos. Se concluyó que es necesario aplicar la ética en el actuar diario de cada trabajador de la Contraloría del estado Yaracuy, debido a que existen fortalezas que contribuirían al buen comportamiento de los individuos, en su desarrollo laboral, interpersonal y por ende en el logro de los objetivos propuestos. Se recomienda desarrollar un plan de acción cuya finalidad sea la implantación del concepto de la ética como estrategia que permita el mejoramiento continuo en todas las funciones que contempla, y trasladarlo a todos los empleados. Con ello se logrará que éstos tomen conciencia de su papel dentro de los procesos organizacionales y desarrollen el compromiso de mejorar su comportamiento y la calidad de la labor que cada uno realiza.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4739
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
rvasquez.pdfTG Maestría Vásquez Mendoza, Rosangela6,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.