Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4715
|
Título : | Programa analítico por competencia de la unidad curricular matemáticas de 4to año de educación media general |
Autor : | Moreno León, Ariana Castro Prieto, Emeli Carolina |
Palabras clave : | Programa analítico Educación media general Diseño curricular Elaboración de programas de asignatura analytical program general secondary education Curriculum design Elaboration of subject programs |
Fecha de publicación : | nov-2017 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como designio proponer un programa analítico por competencias de la Unidad Curricular Matemáticas de 4to año de Educación Media General. La investigación se apoya en la teoría de las inteligencias múltiples de de Gardner (1983) la teoría de la enseñanza para la comprensión de Perkins (1999) el enfoque socioformativo de Tobón (2005). El diseño de la investigación estuvo enmarcado dentro de un tipo de investigación denominado proyecto factiblecon un enfoque cuantitativo, adoptando un diseño de estudio de campo con carácter transeccional descriptivo. La población perteneció a siete (7) docentes de matemática que laboran en la U.E. Divino Niño, la muestra fue de tipo censal debido al tamaño de la población se escogió la totalidad de la misma, se aplicó para la recolección de datos la técnica de la encuesta con un instrumento cuestionario tipo dicotómico. La validez se realizó a juicio de tres (3) expertos tanto de la maestría y uno de la especialidad, en cuanto a la confiabilidad se usó el método estadístico deKuder Richardson la cual arrojó un nivel de 0.9 siendo muy alta. Entre las conclusiones se resalta la necesidad de un programa analítico por competencias de la Unidad Curricular matemática de 4to año de Educación Media General que contemple estrategias didácticas. De tal forma, este programa permitirá a los docentes mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje permitiéndoles ver de forma organizada los saberes, también es beneficioso ya que le brinda la posibilidad de ser un educando de distintas instituciones a pertenecer a un mismo contexto social y que pueda lograr incorporarse en ambos sistema educativo. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4715 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|