(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
01 Ambiente >
(Ambiente) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4699

Título : Diseño de un sistema de manejo para los desechos sólidos hospitalarios (Facultad de Odontología, Universidad de Carabobo)
Autor : Aular, Mariela
Garcia Jimenez, Daniella Alejandra
Waheb Wahab, Rael
Palabras clave : Ingeniería ambiental
Ingeniería civil
Manejo
Segregación
Bioinfecciosos
Fecha de publicación : jun-2012
Resumen : "Desde el punto de vista ambiental, el manejo de los desechos sólidos bioinfecciosos en los establecimientos de salud se han convertido en un problema preocupante. Por esto, la presente investigación tiene como objetivo fundamental, proponer un diseño para el manejo de los desechos sólidos hospitalarios, generados en la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo. Para la elaboración del diseño se efectúo un diagnóstico de la situación en la que se encontraba la facultad de odontología así como también se estudió la factibilidad técnica para la implementación de dicho diseño. El tipo de investigación fue descriptiva no experimental de campo bajo la modalidad de proyecto factible, donde la población y la muestra quedaron constituidas por 9 áreas clínicas de pre grado y el área clínica de post grado. Las técnicas e instrumentos que se utilizaron con mayor relevancia fueron la observación directa y la encuesta, así como también la entrevista que arrojo gran parte de la información. Dentro de los resultados más importantes analizados en las diferentes etapas del manejo, se obtuvo que no existe la segregación adecuada para los desechos, los desechos bioinfecciosos son mezclados con los desechos comunes y solo se apartan los elementos punzo cortantes, esto significa que no se cumple con los aspectos técnicos que establece la normativa legal vigente. Es importante mencionar, que el área de almacenamiento final no es la adecuada, debido a que no cumple con las condiciones exigidas por el Decreto N° 4.044, además de que el personal de mantenimiento no tiene buen conocimiento del manejo de los desechos peligrosos. Se puede concluir que existe la necesidad de diseñar un sistema de manejo para los desechos sólidos hospitalarios para aplicar y mejorar las condiciones existentes del disponible, logrando optimizar el mismo. Al igual que el proyecto presenta aplicabilidad por lo que es factible. "
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4699
Aparece en las colecciones: (Ambiente) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
dgarcia.pdfTEG de Daniella Garcia 2,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.