Todo el quehacer universitario en sus manos. >
01 Ambiente >
(Ambiente) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4696
|
Título : | Diseño de la ingeniería de detalles de la estructura destinada al almacenamiento de materiales peligrosos de la Facultad de Ingeniería. Universidad de Carabobo |
Autor : | Hernández, Nelson García Alfonzo, Adriana Estefanía Trocel Pérez, Imalay Nohemi |
Palabras clave : | Ingeniería ambiental Ingeniería civil |
Fecha de publicación : | oct-2012 |
Resumen : | "La presente investigación está orientada a lo relacionado con el
almacenamiento de materiales peligrosos en la Facultad de Ingeniería de la
Universidad de Carabobo. Los materiales peligrosos han venido almacenándose de manera
incorrecta en el estado Carabobo y dentro de la facultad por lo que se vio la
necesidad de crear un almacén para su resguardo. Anteriormente se
presento una propuesta de diseño estructural que cumpliese con las
necesidades técnicas de cada material a ser almacenado, por lo que ahora
se plantea realizar una propuesta de diseño de la ingeniería de detalles de
dicho almacén. Las personas encargadas de los laboratorios en ingeniería no cuentan
con la seguridad necesaria que deberían brindarle los mismos ya que no se
encuentran de manera acta las instalaciones allí existentes, generando un
riesgo a la salud de la comunidad universitaria como al ambiente. En vista de esto, este trabajo de investigación tiene como objetivo principal
realizar una propuesta de diseño de la ingeniería de detalles del almacén de
materiales peligrosos, acorde a lo establecido en las normas vigentes. En
este trabajo de investigación, se encontrarán las instalaciones sanitarias
(aguas blancas, aguas residuales, ventilación) cumpliendo con las normas
sanitarias venezolanas e instalaciones eléctricas, tomando en cuenta el uso
de la edificación y realizando su diseño solo donde sean necesarias, drenaje
de aguas pluviales para evitar posibles inundaciones en las adyacencias de
la edificación, cómputos métricos para obtener las mediciones necesarias
para su ejecución así como un presupuesto estimado del valor actual de
dicho almacén. Todo esto estará comprendido en 4 etapas o capítulos para distribuir y
entender de una mejor manera lo anteriormente expuesto, también explicar
de una forma más detallada todos los procedimientos a realizar durante la
fase diagnóstico, factibilidad y diseño, además las técnicas e instrumentos
empleadas para lograr la ejecución de esta investigación y a su vez los
planos y cálculos elaborados.
" |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4696 |
Aparece en las colecciones: | (Ambiente) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|