(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
01 Ambiente >
(Ambiente) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4695

Título : Diseño de un sistema de manejo de desechos peligrosos para las áreas administrativas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo
Autor : Aular, Mariela
Arciniegas A., Nayibeth R.
Peralta H., Franklin J.
Palabras clave : Ingeniería ambiental
Desechos peligrosos
Norma COVENIN 2237-89
Bioseguridad
Ingeniería
Ingeniería civil
Fecha de publicación : nov-2012
Resumen : La presente investigación es impulsada por las deficiencias presentadas en el manejo de los residuos peligrosos dentro de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo, es por ello que se tiene como objetivo principal el diseño de un sistema de manejo de desechos peligrosos generados en las áreas administrativas de la Facultad, evitando así posibles accidentes y efectos nocivos a la salud de la comunidad universitaria y al medio ambiente en general. Este trabajo de grado se realizó bajo la modalidad de proyecto factible, siendo de tipo descriptivo, utilizando como técnicas de investigación una guía de observación, la matriz FODA y la memoria fotográfica. La investigación se desarrolla en tres fases, la primera el diagnóstico, donde queda evidenciado que no existe un sistema de manejo para los desechos peligrosos generados en áreas administrativas dentro de la Facultad, la segunda fase, el estudio técnico que se realizó para poder determinar la factibilidad del proyecto, resultando esta positiva y, por último, la tercera fase que constituye la realización del diseño del sistema de manejo de desechos peligrosos antes mencionado, tomando como normativa la Ley sobre sustancias, materiales y desechos peligrosos Gaceta Oficial nº 5.554, el Decreto N 2635 y la Norma COVENIN 2237-89. La puesta en marcha de este diseño es necesaria para permanecer dentro del marco de la legalidad y asimismo contribuir de manera responsable a la preservación de la salud de la comunidad universitaria y de los ambientes donde tiene lugar cualquier etapa del manejo de este tipo de desechos
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4695
Aparece en las colecciones: (Ambiente) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
narciniegas.pdfTEG de Nayibeth Arciniegas & Franklin Peralta1,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.