Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4680
|
Título : | Evaluación de los procedimientos de control interno tributario en materia de retenciones del impuesto al valor agregado en el Centro Médico Cagua, C.A. |
Autor : | Scuoppo Sandomenico, Elena María Fernández Jiménez, Indra Nayarik |
Palabras clave : | Cultura tributaria Gerencia tributaria Ciencias económicas y sociales Especialización en gerencia tributaria |
Fecha de publicación : | jun-2015 |
Resumen : | El presente trabajo se desarrolló con la finalidad de evaluar los procedimientos de control interno tributario en materia de retenciones IVA en el Centro Médico Cagua, C.A. (CMC) para lo cual fue necesario diagnosticar los procedimientos de control interno aplicados en materia de retenciones IVA, describir el procedimiento aplicado para la retención y enteramiento del IVA y establecer las debilidades y fortalezas en
el procedimiento de retención y enteramiento del IVA. En el aspecto metodológico el estudio se basó el diseño de tipo descriptivo con investigación de campo y apoyo documental. La población fue de tipo finita y estuvo conformada por 06 empleadas del departamento de contabilidad del CMC. Se trabajó con una muestra censal, representada por el mismo número de individuos de la población. Las técnicas de recolección de datos fueron la observación participante y la encuesta. El instrumento el cuestionario, previamente validado por un juicio de expertos, la confiabilidad se realizó mediante la aplicación de una prueba piloto a la población estudiada. Los datos obtenidos fueron procesados mediante el análisis cuantitativo. A partir del diagnóstico realizado se concluyó que la empresa Centro Médico Cagua, C.A, presenta tanto debilidades como fortalezas en los procedimientos aplicados en materia de retenciones IVA, no cuenta con un manual interno de normas y procedimientos tributarios ni con un sistema contable adecuado, cumple con sus obligaciones tributarias, sin embargo presenta fallas en su control interno, no
promueve la capacitación de su personal en materia tributaria. Se recomienda elaborar un manual de normas y procedimientos, mejorar los procedimientos de control interno aplicados con el fin de optimizar el desarrollo de sus operaciones,
hacer seguimiento de los procedimientos para detectar fallas a tiempo y corregirlas
evitando así posibles sanciones por parte de la Administración tributaria. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4680 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|