(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4671

Título : Crisis del sistema democrático venezolano caso de estudio manifestaciones populares en la Av Cedeño Valencia edo Carabobo en febrero del MMXIV
Autor : Jansen Ramírez, Víctor Genaro
Concepción Aguiar, Geraldine Del Carmen
Linares Reyes, Angélica María
Palabras clave : Sistema democrático
Manifestaciones populares
Conflicto
Estudios políticos
Fecha de publicación : abr-2017
Resumen : La presente investigación tiene como propósito analizar la Crisis Democrática en Venezuela, tomando como caso específico las manifestaciones populares que se llevaron a cabo en el mes de febrero 2014, en la Avenida Cedeño de Valencia, en el Estado Carabobo. Metodológicamente, la investigación se centra en un estudio documental, obteniendo la información de fuentes secundarias, siendo necesario la revisión de teorías relacionadas con la democracia, la crisis política y el Sistema Político Venezolano, a partir de la visión de autores como Sartori (2008), Sabine (1937), Bobbio (1986), Kornblith (1994), Brewer Carias (2014), entre otros y amparado en las normas jurídicas de Venezuela. A manera de reflexión, es posible señalaren cuanto a la dinámica y estado del sistema democrático venezolano que el mismo se ve marcado por una regresión, deficiencia y politización de las instituciones, una alta corrupción en la administración pública y la pérdida de la creencia en el Estado; en relación a las situaciones que dieron como resultado las manifestaciones en estudio están derivan del descontento social, de la falta de respuestas por parte del Estado y de la alta polarización política; y finalmente los resultados de estas manifestaciones pueden ser resumidos en detenciones arbitrarias y muertes por parte de los efectivos policiales, violaciones a los principios democráticos en el cual se incluye el derecho a la protesta y el derecho a la vida, acentuación de la polarización política y del descontento social.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4671
Aparece en las colecciones: (Estado y Sociedad) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
gecoanli.pdfTEG Concepción Geraldine y Linares Angélica3,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.