|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4658
|
Título : | Empoderamiento y participación de la mujer en la política venezolana Contemporánea caso de estudio María Corina Machado |
Autor : | Montiel Oliveros, Alicia Loretta Veliz Henríquez, María Teresa de Jesús Suarez Canelón, Michelle Celeste |
Palabras clave : | Evolucion Empoderamiento Liderazgo Evolution Empowerment Leadership Estudios políticos |
Fecha de publicación : | abr-2017 |
Resumen : | A lo largo de la historia, el tema de los géneros se ha visto involucrado a seguir ciertos roles preestablecidos: Hombre= decisión, Mujer= Hogar, sin embargo gracias a los efectos globales, ambos géneros se han visto favorecidos ya que ocupan ámbitos que eran poco comunes, entre ellos especialmente para la mujer, la política. Dentro del marco de la evolución, para el crecimiento de oportunidades, las mujeres han ido reivindicando una noción de empoderamiento establecido de la siguiente forma: por una parte, relacionada con la toma de “Poder”, haciendo hincapié principalmente en el fortalecimiento del liderazgo, autoestima, la confianza en sí misma y la capacidad de decisión en su propia vida; y por otra parte, va relacionada con el desarrollo del poder colectivo de cambio sobre las relaciones de género en las diferentes esferas públicas: económica, jurídica, sociocultural y política.
Este Proyecto de Investigación, a través de la construcción de un marco teórico con las variables de poder, liderazgo, gestión, gerencia, participación, permite analizar en principio que no se trata de una guerra de género, puesto que hombre y mujer no son iguales, pero permite entender que cuanto al género a estudiar, la mujer puede asumir un papel que le permita desarrollarse en los distintos ámbitos especialmente el de la política, para alcanzar los más altos niveles de poder la cual puede liderar, ni mejor ni peor que los usos masculinos, pero igualmente efectiva y competente. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4658 |
Aparece en las colecciones: | (Estado y Sociedad) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|