(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4619

Título : Diseño de plan estratégico para fortalecer el clima organizacional del personal docente de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de Carabobo
Autor : Illada García, Ruth Asunción
Pérez Agraz, Ruzmar Imber
Palabras clave : Clima organizacional
Desempeño docente
Plan estratégico
Políticas educativas
Organizational climate
Teaching performance
Strategic plan
Educational policies
Investigación educativa
Fecha de publicación : oct-2017
Resumen : El objetivo general de esta investigación fue proponer un plan estratégico para fortalecer el clima organizacional del personal docente en el Departamento de Ingeniería de Métodos de la Facultad de Ingeniería Industrial en la Universidad de Carabobo. Apoyada en las teorías del Clima Organizacional de Likert, Cultura Organizacional y las Necesidades de Abraham Maslow. En cuanto al aspecto metodológico, esta investigación se enmarcó en un paradigma positivista, sustentado bajo la modalidad de proyecto factible, apoyada en una investigación de campo de carácter descriptivo no experimental. El mismo se desarrolló en tres fases: diagnostico, factibilidad y diseño de la propuesta. La población estuvo compuesta por ocho (08) docentes, tomándose la misma población como muestra por ser finita. Aplicándose además un instrumento de recolección de información con treinta (30) ítems o afirmaciones y cinco (05) alternativas de respuestas en escala de Likert que permitió obtener datos necesarios para conocer el entorno del Departamento. En cuanto a la validación del instrumento, esta se llevó a cabo a través del juicio de tres (03) expertos y la confiabilidad del instrumento se obtuvo a través del Alpha de Cronbach, el cual arrojó un coeficiente igual a 0,82 lo que confirmó que el instrumento es altamente confiable según el autor Chourio (1999). De los resultados, se concluyó que pocos docentes conocen la estructura organizacional, sin condiciones que les permita avanzar en cuanto al desarrollo tecnológico, el liderazgo e integración grupal, influía significativamente en la comunicación afectiva, el sistema de remuneración existente y la poca participación en la toma de decisiones afecta el desempeño laboral, fueron las debilidades encontradas; sin embargo existe un clima organizacional medianamente favorable.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4619
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
rperez.pdfTG Maestria Pérez Agraz, Ruzmar Imber2,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.