|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4616
|
Título : | Socialización armónica para el fortalecimiento de la convivencia escolar entre docentes, padres y representantes en el nivel de educación primaria |
Autor : | Pernía, María O. Bastidas Mejía, María Jesús |
Palabras clave : | Convivencia escolar Socialización armónica Educación Orientación y el asesoramiento Educación Primaria |
Fecha de publicación : | abr-2017 |
Resumen : | La compleja cotidianidad de las escuelas, demanda cada día a abrir espacios investigativos, donde se estudien aspectos propios de esa realidad. En este sentido, en la presente investigación, se enfocó la atención en proponer un plan para la socialización armónica para el fortalecimiento de la convivencia escolar entre docentes, padres y representantes de la Unidad Educativa Colegio “Elio Diez”, municipio Guanare, estado Portuguesa. Se encuentra sustentada en las teorías de Lev Vigotsky (1978) y Albert Bandura (1989). La naturaleza de la investigación se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo, tipo campo, con un diseño no experimental, modalidad proyecto factible; la muestra estuvo conformada por la totalidad de los 12 docentes del plantel, además de 66 padres y representantes, que representan el 30% de la población. Para recabar los datos se aplicaron 2 instrumentos, previa validez y confiabilidad de los mismos. Como resultados del diagnóstico se pudo conocer que entre padres y docentes de este plantel no existe una sana convivencia, lo que originó la factibilidad del diseño e implementación de una propuesta estructurada en 6 sesiones, con estrategias participativas y cooperativas, cuyos temas se centraron en la comunicación, convivencia, deberes y derechos de la familia y la escuela, así como la creación de ideas en torno al fortalecimiento de la convivencia en la escuela y la familia. Como resultados de la aplicación del plan propuesto, se pudo determinar una mejoría en las relaciones en los padres y docentes, del mismo modo, que favoreció la armonía dentro de los hogares y la escuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4616 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|