Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4615
|
Título : | Los experimentos como alternativa de enseñanza y aprendizaje en el magnetismo en estudiantes de 5to año de Educación Media General de la E.B. Vicente Emilio Sojo |
Autor : | Noguera, Oswaldo Ortiz Puello, Gledys Del Carmen |
Palabras clave : | Experimentos Aprendizaje significativo enseñanza y aprendizaje de la ducación en ísica Estrategias de Aprendizaje de la física Educación en física Enseñanza aprendizaje |
Fecha de publicación : | jun-2017 |
Resumen : | De acuerdo con las exigencias educativas donde se pretende un aprendizaje significativo y la construcción de conocimiento por parte de los estudiantes se proponen experimentos como alternativa de enseñanza y aprendizaje para la comprensión del fenómeno magnético en estudiantes de 5to año de educación media general. Tomando como referencia la teoría Pedagógica Ausubel (1977). Asimismo este estudio se enmarcó bajo la modalidad de proyecto factible de campo y cuantitativo, cuyo procedimiento fue: Diagnóstico, Estudio de la Factibilidad y Diseño de la Propuesta, con una población conformado por los estudiantes de 5to año de la institución E.B. Vicente Emilio Sojo, a su vez la muestra estuvo constituida por 30 estudiantes, a la cual se le aplicó un cuestionario de 14 ítems de respuestas categorizadas con una sola opción de respuesta. El cual fue validado por juicio de expertos especialistas en el área y la confiabilidad se calculó a través del coeficiente de correlación de Kuder y Richardson, en la cual se obtuvo 0,81 en la categoría de Muy Alta. Concluyendo en la comprobación que un gran número de estudiantes desconocen aspectos fundamentales en el aprendizaje del magnetismo. Igualmente se aplicó un cuestionario a 6 docentes de la misma institución obteniendo como resultado la pertinencia de realizar la propuesta establecida como la factibilidad de acuerdo a los aspectos institucionales, académicos, económicos y recursos humanos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4615 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|