Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4612
|
Título : | Diseño instruccional de la tecnología de información y comunicación dirigido a los docentes de matemática de sexto grado de educación primaria del municipio Pedro Zaraza del estado Guárico |
Autor : | Auyedermont, Luis Américo Rivas Godoy, Rafael Enrique |
Palabras clave : | Tecnología de información y comunicación en
educación matemática Educación matemática Diseño instruccional Information and communication technology in education mathematic Tecnología educativa y su aplicación en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática |
Fecha de publicación : | jun-2017 |
Resumen : | El diseño Instruccional (DI) de la Tecnología de Información y Comunicación es un proceso fundamentado en teorías de disciplinas académicas, especialmente en las disciplinas relativas al aprendizaje humano, que tiene el efecto de maximizar la comprensión, uso y aplicación de la información, a través de estructuras sistemáticas, metodológicas y pedagógicas. Por ello es necesario la creación de un diseño instruccional de la tecnología de información y comunicación dirigido a los docentes de matemática de sexto grado de educación primaria del Municipio Pedro Zaraza del Estado Guárico. La investigación se sustentó en los aportes de la Teoría de Robert Gagné (2000).Se presenta metodológicamente un proyecto factible, con diseño de campo a un nivel descriptivo La muestra fue censal y al igual que la población estuvo conformada por veinte docentes (20) que laboran en sexto grado de educación primaria. En la investigación se recolectó la información a través de la técnica de la encuesta. Como instrumento se utilizó una Escala tipo Likert. Posteriormente a la realización del instrumento, éste fue sometido a revisión de expertos con la intención de que validaran el contenido del cuestionario y verificaran la pertinencia de los ítems con los objetivos de la investigación; al instrumento seleccionado se le aplicó el Alfa de Cronbach a través del programa computarizado a fin de calcular su confiabilidad, una vez recolectados los datos, se procedió a la organización, análisis e interpretación de la información obtenida a través de la encuesta, en la forma estadística más adecuadas tales como cuadros de frecuencia y porcentaje con sus respectivos gráficos. Concluyendo que el docente requiere ser capacitado en cuanto al uso de los recursos tecnológicos a fin de impartir matemáticas y proporcionar de esta manera calidad al acto educativo |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4612 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|