(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4603

Título : Modelo para el desarrollo de competencias gerenciales en relaciones humanas dirigidas al empresario venezolano
Autor : Morales Carrillo, José Tadeo
Ramírez Ramírez; Carlos Adrián
Palabras clave : Competencias gerenciales
Relaciones humanas
Inteligencia social
Ciencias administrativas y gerenciales
Innovación y desarrollo humano
Managerial competencies
Human relations
Social intelligence
Fecha de publicación : oct-2017
Resumen : La sociedad requiere de gerentes competentes que sean promotores del progreso económico y social de las naciones. Por ello, se planteo como objetivo un Modelo para el desarrollo de competencias gerenciales en relaciones humanas dirigidas al empresario venezolano; Fundamentado teóricamente desde la epistemología de la Administración y de las competencias gerenciales. La investigación tiene un carácter cualitativo, documental-bibliográfico y de campo. El nivel de la investigación es descriptivo, ya que a través de una aproximación teórica se describen las competencias gerenciales empleadas en la cotidianidad de la toma de decisiones del empresario venezolano. Las evidencias fenomenológicas se analizaron por medio de la hermenéutica, para la comprensión e interpretación de la realidad del gerente venezolano y su contexto. Para dicha fenomenología se solicitó la colaboración de siete (7) informantes clave compuesto por gerentes, asesores y académicos pertenecientes a empresas e instituciones académicas públicas y privadas del país, los cuales respondieron a una entrevista semi - estructura- a profundidad, y la técnica utilizada fue el análisis de contenido, en el cual surgieron categorías que fueron interpretadas, contrastadas y fundamentadas; para luego, consolidar el colofón científico que consiste en la teorización del objeto de estudio. La tesis permite reflexionar sobre la necesidad de fomentar en las empresas venezolanas un estilo gerencial basado en el Ser, y saber SER gerente haciendo gerencia, mediante un proceso reflexivo que permita el camino a la transformación de un gerente que transite hacia nuevas formas de ser, conocer, concebir y practicar la gerencia con sentido humano, haciendo énfasis en la conciencia del gerente de su propio desempeño y de la realidad contexto - país; lo cual denota los aspectos ontológicos y axiológicos inherentes al rol de gerente; para lograrlo, en el plano representativo es necesario aprender a ser gerente a fin de representar correctamente el cargo al que fue designado.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4603
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
aramirez.pdfTesis Doctoral de Ramírez Ramírez; Carlos Adrián1,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.