|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4583
|
Título : | Evaluación de la aplicación de vinaza en suelo y su posible uso agrícola en plantas de cilantro (Coriandrum sativum) |
Autor : | Pavone M., Domenico Amaiz, Luis Arcila Hernandez, Annelisa |
Palabras clave : | Cultivo Germinacion Fertilizantes Organicos Vinaza Alcohol Etilico Suelos Biometria Cilantro (Coriandrum sativum) |
Fecha de publicación : | 19-jun-2017 |
Resumen : | La vinaza
es u
n subproducto líquido obtenido durante
la producción de alcohol etílico.
Por su alto contenido nutricional
,
se presume que
puede utilizarse
com
o fertilizante orgánico
en cultivos de
ciclo
vegetativo corto. Se tuvo por objetivo
e
valuar el efecto de la vinaza
de
caña, sobre
algunos p
arámetros fisicoquímicos del suelo y
algunas variables biométricas del
cilantro (
Coriandrum sativum
). Para ello, s
e
c
aracterizó
fisicoquímica
mente
la vinaza
al 20
%
v/v
y se evaluó su efecto a diferentes dosis de aplicación (
5.152, 7.879, 9.091, 10.000
y
10.909
L/ha
)
en muestras de suelo del
municipio Montalbán, Edo. Carabobo. Se determinó el
pH, la Conductividad Eléctr
ica (CE), la Capacidad d
e Intercambio Catiónico (CIC), textura,
bases intercambiables y
Materia O
rgánica (MO) del suelo
antes y después
de aplicar
vinaza.
Adicionalmente, se evaluó el efecto de este residuo en la germinación y el desarrollo
vegetativo del
cilantro
.
El suelo
presento textura franco arenosa,
pH ligeramente ácido
(6,05)
,
baja CE
(60
μS/cm
) y baja CIC
.
La
adición de vinaza
al suelo disminuyó el pH, aumentó el
contenido de MO, la CIC y la CE
entre 1.126 y 2.047
μS/cm.
Los
contenido
s
de nitróge
no,
calcio y magnesio disponible
s
en el suelo
, aumentaron
después de la aplicación
de vinaza
al
20% v/v.
La germinación de
C. sativum
disminuyó con la aplicación de vinaza,
c
oncentraciones
superiores a
5
0
% v/v
la
inhib
ieron.
La
longitud y el diámetro
de l
os tallos
de
C. sativum
tratados con vinaza fue mayor a los obtenidos en
el tratamiento control, el número
de hojas aumentó 72,5 % con la
aplicación de
9.091
L/ha; mientras que las biomasas aérea y
radical aumentaron en todos los tratamientos con vinaza
. S
e concluye que a excepción de la
germinación las dosis de vinaza evaluadas poseen un efecto favorable en el desarrollo
vegetativo del cilantro, pero dosis mayores pueden salinizar y acidificar el sustrato generando
un impacto negativo en el suelo estudiado. |
Descripción : | Trabajo Especial de Grado presentado ante la Universidad de Carabobo para optar al
título de Licenciada en Biología. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4583 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|