|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4582
|
Título : | Efecto de Trichoderma spp . sobre algunos parámetros fisiológicos en S olanum lycopersicum L. bajo condiciones de vivero |
Autor : | Pavone M., Domenico Blanco Acosta, Ariabny Gloriel |
Palabras clave : | Hongos-Venezuela Biocontrol Cultivo Tomate Agroquimicos Hongos-Suelo Vivero Cepas |
Fecha de publicación : | 23-may-2017 |
Resumen : | En Venezuela, el tomate representa una de las principales hortalizas cultivadas.
Los
rendimientos son
afectados en gran parte por la incidencia de enfermedades causadas por hongos del suelo.
El uso de
agroquímicos
comerciales
tiene
efectos adversos sobre el ambiente, los animales, las plantas, el hombre y
el
agua
.
Así, el empleo de cepas de
Trichoderma
spp. (hongo antagonista), es una alternativa dentro del
biocontrol
. Debido a la importante necesidad de disminuir la incidencia de p
atógenos del tomate en campo
,
se
planteó determinar en condiciones de vivero el efecto de
Trichoderma
spp. y evaluar su efecto antagónico
sobre el crecimiento de las plantas de tomate. Se realizó
probando
una formulación granulada
contrastada
con una
líqui
da
,
en condiciones de vivero.
Para todos los ensayos se utilizaron semillas comerciales de
S.
lycopersicum
cv. Río Grande. Asimismo se utilizaron cepas de
Trichoderma
spp, específicamente
T. virens
(
TV118
)
,
T. asperellum
(
TV190
)
, y
T. harzianum
(
TV200
)
. Con base en los resultados obtenidos, se escoge la
formulación
de gránulos con sales y 10
7
esporas/g, para los subsiguientes ensayos, por ser el tratamiento que
mejor desempeño tuvo en las condiciones utilizadas.
No
se encontraron diferencias significati
vas entre los
ocho tratamientos, sin embargo, se observó que con la aplicación de las formulaciones líquidas de las tres
cepas estudiadas, hubo plantas con mayor longitud, al compararlas con las plantas bajo efecto de las
formulaciones granulares de las tr
es cepas. Para
la biomasa
seca aérea y radical
encontramos
resultados
que
parecen
sugerir que la
formulación granular
, afecta negativamente el crecimiento de las plántulas. Los
resultados del estado de las plántulas sometidas a estrés hídrico en presencia
de formulaciones de
Trichoderma
spp. señalan
que
los tratamientos con formulaciones granuladas mostraron una mayor tolerancia
al déficit hídrico.
Al evaluar la estabilidad del almacenamiento de la formulación granulada, d
e forma general,
a mayor tiempo en
almacenamiento se va perdiendo la viabilidad de las esporas. A un mes de
almacenamiento la disminución es mínima
(≈ 11% en todos los tratamientos)
, mientras que a los 6 meses la
viabilidad baja drásticamente
(≈ 24%)
siendo mayor en nevera y 40 ºC que a tem
peratura ambiente.
Las
cepas de
Trichoderma
utilizadas, lograron aumentar el crecimiento de las plántulas de tomate,
observándose mejor en las formulaciones líquidas. Palabras claves:
Trichoderma
, Formulación granulada,
Solanum lycopersicum
, Déficit
hídrico, Biocontrol. |
Descripción : | Trabajo Especial de Grado presentado ante la ilustre Universidad de Carabobo como requisito para obtener el titulo de Licenciada en Biología |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4582 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|